Cursos virtuales
Siguiendo nuestra práctica de divulgación académica, en el año 2015 lanzamos IDES Virtual. Esta iniciativa amplía nuestra identidad y tradición en el dictado de cursos, ya que emplea nuevas modalidades de formación a distancia que permiten la llegada a un público más amplio.
Las propuestas que forman parte de la agenda son llevadas adelante por el equipo interdisciplinario de investigadores/as de nuestra institución, en colaboración con profesionales de otras casas de estudio.
Para recibir información, por favor contactarse con cursosvirtuales@ides.org.ar

Edición y cultura escrita en América Latina: herramientas metodológicas para formular y desarrollar proyectos de investigación
Los estudios sobre procesos de producción, circulación, difusión, recepción y apropiación de las ideas a partir del libro y la cultura impresa se han consolidado como un campo muy fructífero de invest...
Más información
Discusiones en torno al Desarrollo Sustentable y teorías del cambio social (en convenio con SIT Study Abroad- World Learning)
Este curso abarca las principales discusiones teóricas y prácticas que se han dado dentro del campo de estudios en torno al Desarrollo desde el surgimiento del concepto (post Segunda Guerra Mundial) a...
Más información
Taller de escritura científica
Suele definirse al artículo científico como el medio predilecto por el cual se comunica un avance científico a la comunidad específica. Esta definición parece dejar de lado la idea de que el discurso ...
Más información
La entrevista individual y sus claves: Preguntar, Registrar y Analizar
Esta propuesta responde a la necesidad de los investigadores en ciencias sociales de enriquecer y actualizar permanentemente sus recursos para el estudio empírico, haciendo foco en este caso en la her...
Más información
Métodos cualitativos para la investigación social contemporánea: Técnicas y claves en etnografía y análisis del discurso
Este curso ofrece conocimientos teórico-prácticos para la puesta en acción de un proyecto de investigación en Ciencias Sociales, con eje en el vínculo entre etnografía, educación y análisis ...
Más información
Para una antropología del mundo digital
Este seminario propone una reflexión sobre los productos y artefactos propios de la tecnología digital, en clave de los desarrollos recientes de la Antropología. En torno a Internet, el artefacto por...
Más información
Introducción a los estudios sobre Memoria: Problemas, perspectivas, debates
Si bien el campo de estudios sobre memoria está inscripto actualmente en un contexto cultural de carácter global, en los países del Cono Sur el estudio de sentidos y representaciones sobre el pas...
Más información
Workshop de Investigación sobre Memoria Social e Historia Reciente
Este Workshop Virtual se inscribe en la trayectoria desarrollada por el Núcleo de Estudios sobre Memoria en la realización de Workshops Intensivos de Investigación en el campo de los estudios sobre m...
Más información
Infancias, Género y Derechos Humanos. Revisiones críticas ante un horizonte en transformación
¿Cómo pensar las infancias desde una perspectiva de género? ¿Cuáles son las dimensiones relevantes a la hora de producir análisis potentes, políticas públicas adecuadas y prácticas sociales igualitari...
Más información
Introducción al paquete estadístico SPSS
El curso introductorio al paquete estadístico IBM SPSS se propone brindar herramientas para el procesamiento y análisis de datos cuantitativos en el marco de las ciencias sociales. La propuesta bus...
Más información
La cámara como herramienta. Estrategias visuales de investigación social
El seminario propone un recorrido dialogado de metodologías de trabajo con imágenes fotográficas y audiovisuales en el marco de la investigación social. Nos abocaremos entonces a pensar la imagen –en ...
Más información
Introducción al estudio de los conflictos socioambientales. Conocimientos y bienes de la naturaleza
La disputa en distintos lugares del mundo en torno al acceso, uso y apropiación de los bienes de la naturaleza (tierra, agua, recursos mineros y pesqueros, de flora y fauna entre otros) así como de lo...
Más información
Repensar los feminismos. Nudos y desafíos contemporáneos
El seminario propone un recorrido por los nudos y dilemas que atraviesan en la actualidad a los feminismos y las perspectivas de género. Durante el transcurso del siglo XXI, hubo una efervescencia con...
Más información
La máquina del testimonio: El lado A y el lado B del género en la Literatura Argentina
El curso propone la organización de una serie de textos que configuren la lectura a contrapelo del corpus de la literatura testimonial argentina. Cada movimiento de nuestro corpus, imaginado como una ...
Más información
Imágenes y memorias: formas de lo visual para pensar el pasado
El indiscutido lugar preponderante de las imágenes en las sociedades contemporáneas tiene su correlato en los modos y recursos para la construcción de memorias. A través de fotografías, films de ficci...
Más información
El género en las memorias. Perspectivas y debates
Dentro del campo de los estudios sobre memorias en América Latina, vinculado fundamentalmente a las experiencias de violencia política y estatal de la segunda mitad del siglo pasado, surge una preocup...
Más información