Primer encuentro 27 de mayo de 2022 14hs (Arg.) ¿Qué comunicar y cómo sobre nuestros hallazgos científicos? ¿Cómo nace el libro después de una investigación académica? ¿Cómo se construye ...
El Núcleo de Estudios sobre Memoria anuncia la publicación del Número 17 de Clepsidra. Revista Interdisciplinaria de Estudios sobre Memoria, cuyo Dossier Temático "Democracia, Derechos Hu...
El lunes 9 de mayo a las 20.30 h se presentará el libro Mar de Guerra con la participación de los co-autores. La editorial Sb ofrece entradas gratuitas para ingresar a la Feria con motivo...
Invitamos a participar de las mesas organizadas por el Núcleo de Estudios sobre Memoria en el XIII Seminario Internacional Políticas de la Memoria: "Memorias y Derechos Humanos", Centro C...
La librería IDES-EDUVIM establece un 20% de descuento sobre su stock de editoriales no pertenecientes a la Universidad Nacional de Villa María. En el archivo adjunto se podrán ver los lib...
La librería IDES-EDUVIM establece un 40% de descuento sobre su stock de publicaciones pertenecientes a la editorial de la Universidad Nacional de Villa María. En el archivo adjunto se pod...
El Comité Editorial de Clepsidra. Revista Interdisciplinaria de Estudios sobre Memoria convoca a investigadores/as en las diversas disciplinas de las ciencias sociales y las humanidades a...
Se encuentra disponible para la descarga el boletín para informar a usuarios/as de la biblioteca del IDES sobre nuevos servicios, adquisiciones y enlaces de interés para la investigación ...
Les invitamos al primer encuentro del Ciclo Conversaciones de Fondo: ¿Por qué Malvinas?, un diálogo entre la antropóloga Rosana Guber, directora del Centro de Antropología Social - Progra...
Claudia Jacinto es co-investigadora de la Red de investigación sobre juventud [Chaire-réseau de recherche sur la jeunesse] (CRJ) : « Les parcours vers l'autonomie et l’épanouissement des ...
Claudia Jacinto es co-investigadora de la Red de investigación sobre juventud [Chaire-réseau de recherche sur la jeunesse] (CRJ) : « Les parcours vers l'autonomie et l’épanouissement des ...
El Centro de Antropología Social del Instituto de Desarrollo Económico y Social (CAS-IDES) y la Editorial Antropofagia tienen el agrado de convocar a la quinceava edición del Premio “Edua...
Directora: Rosana Guber Autores: Alejandra Barrutia; Hernando Flórez; Rosana Guber; Cecilia García Sotomayor; María Jazmín Ohanian; Laura M. Panizo; Héctor D. Tessey. Sb editorial La lite...
Perdemos a una pionera y a una maestra, que pasó sus saberes y su rigor en nuestras aulas. La muerte de Susana Torrado nos provoca dolor. También reconocimiento por todos sus aportes y po...
El Centro de Antropología Social del IDES invita a la Jornada que se realizará el miércoles 3 de agosto de forma presencial. Para participar en esta jornada se seleccionarán cuidadosament...
El Comité Editorial de Clepsidra. Revista Interdisciplinaria de Estudios sobre Memoria convoca a investigadores/as en las diversas disciplinas de las ciencias sociales y las humanidades a...
¿Cómo perciben las sociedades latinoamericanas a los sindicatos y qué factores explicarían esas opiniones? Este artículo, publicado recientemente en la Revista Temas Sociológicos, reporta...
Este artículo analiza el rol constitutivo de las tensiones entre verdad y justicia en el proceso de conformación del Equipo Argentino de Antropología Forense y el modo paradójico en que l...
Compartimos el artículo publicado en la Revista del Museo de Antropología. Resumen: En este artículo trato el desarrollo de la antropología en la Argentina desde el retorno democrático a ...
Compartimos el artículo publicado Cuestión Urbana En este artículo expongo algunos aspectos de mi investigación actual sobre experiencias y respuestas colectivas de la pandemia de COVID-1...
El Centro de Antropología Social del IDES felicita a los ganadores y a sus directores, y agradece profunda y sinceramente la participación de los demás candidatos en este concurso. Primer...
La directora del Programa de Estudios sobre Juventud, Educación y Trabajo - PREJET (https://programas.ides.org.ar/prejet) "Para que haya una buena práctica tiene que haber un plan de apr...
Compartimos una nota realizada por Inés Hayes a Elizabeth Jelin para Página 12 | "La familia, un modelo a desarmar" Para la socióloga Elizabeth Jelin, que viene acompañando desde sus inve...
La investigadora que dirige el Programa de Ciudadanía y Derechos Humanos (https://programas.ides.org.ar/cddhh) participó en el dossier especial sobre género y derechos humanos de la Revis...
En este artículo proponemos brindar aportes teóricos para problematizar la confluencia entre politización juvenil y polarización política en las sociedades democráticas. Comenzamos con un...