Pasar al contenido principal

Top Menu

  • AULA Virtual
  • English
  • Português

Menú principal

Inicio
  • Institucional
    • Acerca del IDES
    • Autoridades
    • Asociate
    • IDES-UNTREF
    • Servicios
    • Contacto
  • Investigación
    • Acerca del CIS
    • Autoridades
    • Integrantes
    • Programas
    • Buscador de proyectos
  • Formación
    • Posgrado
    • IDES cultura
    • Cursos virtuales
    • Pago cursos virtuales - Argentina - 1er cuatrimestre
    • Pago cursos virtuales - Argentina - 2do cuatrimestre
    • Pago cursos virtuales - Exterior
  • Consultorías
    • Consultorías y transferencia
    • Listado de consultorías y transferencia
  • Biblioteca
    • Presentación
    • Servicios
    • Catálogo
    • Fondo Esther Hermitte
    • Bases de datos y recursos de información
    • Contacto
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revistas
    • Documentos de trabajo
    • Actas
    • Otras publicaciones
  • Comunicación
    • Noticias
    • Los videos del IDES
    • IDES en los medios
    • Suscripción a boletines
Jornada "1922 – 2022 Los Argonautas del Pacífico Occidental de Bronislaw Malinowski"

El Centro de Antropología Social del IDES invita a la Jornada que se realizará el miércoles 3 de agosto de forma presencial. Para participar en esta jornada se seleccionarán cui...

Clepsidra - Convocatoria a presentación de artículos

El Comité Editorial de Clepsidra. Revista Interdisciplinaria de Estudios sobre Memoria convoca a investigadores/as en las diversas disciplinas de las ciencias sociales y las humanida...

Soledad Catoggio "Nombrar a los desaparecidos: verdad, justicia y sentido histórico en el trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense"

Este artículo analiza el rol constitutivo de las tensiones entre verdad y justicia en el proceso de conformación del Equipo Argentino de Antropología Forense y el modo paradójico en que l...

Sergio visacovsky "Lo etnográfico y la génesis de una matriz disciplinaria en la antropología social argentina"

Compartimos el artículo publicado en la Revista del Museo de Antropología. Resumen: En este artículo trato el desarrollo de la antropología en la Argentina desde el retorno democrático a ...

Sergio visacovsky "La investigación se abre camino: trabajo de campo etnográfico sobre la pandemia de covid-19 en buenos aires en tiempos de incertidumbre"

Compartimos el artículo publicado Cuestión Urbana En este artículo expongo algunos aspectos de mi investigación actual sobre experiencias y respuestas colectivas de la pandemia de COVID-1...

Ganadores de la 14° edición del Premio "Eduardo Archetti" (2021)

El Centro de Antropología Social del IDES felicita a los ganadores y a sus directores, y agradece profunda y sinceramente la participación de los demás candidatos en este concurso. Primer...

Claudia Jacinto - Las prácticas laborales para estudiantes secundarios en CABA - Radio Con Vos

La directora del Programa de Estudios sobre Juventud, Educación y Trabajo - PREJET ()  "Para que haya una buena práctica tiene que haber un plan de aprendizaje, un tutor, que se cont...

Elizabeth Jelin "La familia, un modelo a desarmar"

Compartimos una nota realizada por Inés Hayes a Elizabeth Jelin para Página 12 | "La familia, un modelo a desarmar" Para la socióloga Elizabeth Jelin, que viene acompañando desde sus inv...

Elizabeth Jelin - "¿Quién cuida a la gente? Desigualdades, familias y políticas públicas para Noticias Argentinas"

La investigadora que dirige el Programa de Ciudadanía y Derechos Humanos () participó en el dossier especial sobre género y derechos humanos de la Revista de Derechos Humanos de la Defens...

Kriger-Robba Toribio "Polarización política y politización juvenil entre conceptos e historias"

En este artículo proponemos brindar aportes teóricos para problematizar la confluencia entre politización juvenil y polarización política en las sociedades democráticas. Comenzamos con un...

Jornadas de Literaturas, Feminismos y Géneros. Voces y prácticas de escritorxs, críticxs y editorxs - 1 y 7 de diciembre

Organiza Grupo de Estudios Mujeres y Escritura. ¿Cómo contar? https://programas.ides.org.ar/cddhh/grupo-mujeres-escritura-contar)Dirigido por la Dra. Martina López Casanova y Codirigido p...

Presentación del libro "Antijudaísmo, antisemitismo y judeofobia. De la Antigüedad Clásica al atentado a la AMIA" 03/diciembre 16.30hs

Panelistas Dr. Rodrigo Laham Cohen (CONICET - UNSAM - UBA) Dra. Elisa Caselli (UNSAM) Dr. Daniel Lvovich (CONICET - UNGS) Lic. Jonathan Karszenbaum (Director Museo del Holocausto de ...

Ciclo de discusión: los desafíos de la comunicación de las ciencias sociales - Segundo encuentro: 29 de noviembre 18hs (Arg)

¿Qué comunicar y cómo sobre nuestros hallazgos científicos? ¿Cómo nace el libro después de una investigación académica? ¿Cómo se construye una compilación? ¿Los libros funcionan como vehí...

Claudia Feld, Marina Franco y Valentina Salvi "El desafío de hacer presente el pasado"

Debate sobre el rol de los archivos, sitios y museos de la memoria. Uno, dos, cinco, decenas de lugares que funcionaron como centros clandestinos de detención en la última dictadura y fue...

Conversatorio "Voces Adolescentes de la Pandemia: Una Investigación Participativa" - 09/diciembre 17hs (Arg)

¿Te has preguntado cómo vivieron los y las adolescentes la pandemia por COVID 19 y cuáles fueron las implicaciones en sus vidas? ¿Han sido escuchados por las instancias decisorias y el mu...

Judith Freidenberg "Framing Migration" en Oxford Research Encyclopedias

The physical movement of a human being from his or her place of birth to another locality, a process that occurs over time as well as space, is usually known as migration. Together with f...

Cecilia Melella "Migración venezolana, ¿cómo se la representa en los medios?" para Noticias Argentinas

La investigadora que forma parte del Programa de Ciudadanía y Derechos Humanos () se enfoca en el estudio de las migraciones. "Dentro de ese gran paraguas, parte de mi trabajo de los últi...

Publicamos Clepsidra N° 16. Dossier “Prácticas docentes en torno a los pasados recientes: miradas iberoamericanas”, coordinado por Carlos Fuertes Muñoz y María Paula González - Leer aquí en archivo adjunto

El Núcleo de Estudios sobre Memoria anuncia la publicación del Número 16 de Clepsidra. Revista Interdisciplinaria de Estudios  sobre Memoria, cuyo Dossier Te...

Miriam Kriger coordinación en el "Conversatorio sobre juventudes, políticas y violencia en América Latina"

Fechas: 24, 25 y 26 de noviembre de 2021 Lxs integrantes del Programa sobre Subjetividades Políticas Juveniles en Contextos Nacionales Contemporáneos https://programas.ides.org.ar/subjuve...

Elizabeth Jelin participación en el Ciclo de Diálogos MECILA / CLACSO - 26 de octubre

"Desafíos de la conviavilidad: medialidades y desigualdades en tiempos de pandemia II. Diálogo 2: El tortuoso camino de la paz: derechos humanos y memoria en América Latina" Más informaci...

Elizabeth Jelin junto a Rafael Bielsa, Gabriel Di Meglio, Alejandro Grimson por Canalnet.tv

“La derechización de las sociedades y los desafíos que deja la post pandemia" Mirá el programa completo en: ...

Desarrollo Económico. Revista de Ciencias Sociales - En línea el Vol.  61 - N° 233

Los/as invitamos a leer el número 233 de Desarrollo Económico. Revista de Ciencias Sociales. Disponible, exclusivamente, a través del soporte digital y bajo la modalidad de Acce...

XIII Seminario Internacional de Políticas de la Memoria - Convocatoria a la presentación de resúmenes -

El Núcleo de Estudios sobre Memoria (CIS-CONICET/IDES) invita a la presentación de resúmenes para las siguientes mesas: Mesa 29: Lugares, marcas y territorios de la memoria: política...

Mariano Plotkin "José Ingenieros según Mariano Ben Plotkin: el hombre del ansia sin límites"

Entrevista para la Revista Ñ donde el historiador reconstruye la fascinante vida de Ingenieros, un intelectual librepensador que promovía la sexualidad femenina, se acercó al poder y soñó...

Mariano Plotkin “El Conicet no puede ser un seguro de desempleo”

Entrevista en Revista Ñ a Mariano Plotkin, Investigador Principal en el CONICET y responsable del Programa sobre Historia de los Saberes "PSI" del CIS-CONICET/IDES https://programas.ides....

Paginación

  • « Primera Primera página
  • ‹‹ Página anterior
  • …
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • …
  • ›› Siguiente página
  • Última » Última página

Instituto de Desarrollo Económico y Social

ides@ides.org.ar / cis@ides.org.ar
Teléfono: 011 4804-5306
Aráoz 2838, C1425 DGT, Ciudad Autónoma de Buenos Aires

User account menu

Iniciar sesión