Etiqueta global Avisos institucionales

Contenidos del sitio web etiquetados y relacionados al término Avisos institucionales.


Noticia

Menciones de honor “2015 LAJSA AWARDS” para Alejandro Dujovne y Emmanuel Kahan

Alejandro DujovneUna historia del libro judío. La cultura judía argentina a través de sus editores, libreros, traductores, imprentas y bibliotecas. Buenos Aires; Siglo XXI Editores, 2014.

El volumen de Alejandro Dujovne es un aporte original a los estudios judíos latinoamericanos. Con una amplia investigación, hace un recorrido del libro judío en la Argentina, desde finales de la década de 1910 hasta mediados de los años 1970, en que se considera su declive. Con un capítulo introductorio que resume la evolución de la cultura impresa judía a nivel internacional, el autor se adentra posteriormente en el libro ídish en Buenos Aires, las traducciones realizadas entre 1919 y 1938, las ediciones de volúmenes con temática judía en castellano de 1938 a 1974, un análisis de la Editorial Israel, una revisión de las bibliotecas y librerías judías de Buenos Aires y, finalmente, una exploración del Mes de Libro Judío (1947- 1973). El estudio de Dujovne demuestra la riqueza de la cultura argentina judía gracias al análisis pormenorizado de ese acervo tan amplio y diverso.

Emmanuel Nicolás KahanRecuerdos que mienten un poco. Vida y memoria de la experiencia judía durante la última dictadura militar. Buenos Aires: Prometeo Libros, 2014.

Este libro puede considerarse un innovador y significativo aporte a los estudios judíos latinoamericanos como así también a los análisis sobre la historia reciente y la memoria en Argentina producidos desde distintos ámbitos disciplinares. Es una obra que invita a problematizar los enfoques predominantes acerca de la experiencia de los judíos durante la última dictadura militar. Su texto desafía la memoria sobre la trayectoria de diversos actres, de la prensa e instituciones durante ese período. Recupera, asimismo, otras facetas relevantes y antes invisibilizadas que pueden relativizar las perspectivas que imperan sobre la temática. Esta investigación, rigurosa y bien escrita, se legitima tanto en el vasto universo de fuentes históricas como en su diálogo con la bibliografía académica.

[Leer más]

Noticia

Premio UNIENDO a Claudia Jacinto

El pasado viernes 26 de junio la Dra. Claudia Jacinto, Directora del PREJET, recibió el Premio UNIENDO en reconocimiento a su labor como investigadora en el área de Educación y Trabajo, otorgado por la Red Sindical de Escuelas de Formación Profesional (RESEFOP). Estas distinciones tienen como objetivo reconocer públicamente la labor de agentes del sistema de Formación Profesional, así como el trabajo de diversos actores sociales que desarrollan acciones relacionadas con el ámbito de la Educación y el Trabajo desde una perspectiva de inclusión social.

Noticia

Distinción Investigador de la Nación Argentina a Gustavo Politis

El Instituto de Desarrollo Económico y Social (IDES), su Centro de Investigaciones Sociales (CIS) y el Centro de Antropología Social (CAS) felicitan al Dr. Gustavo Politis, quien ha sido galardonado con la Distinción Investigador de la Nación Argentina. A través de su premiación, quisiéramos destacar la importancia que esto reviste para las Ciencias Sociales en general y la Antropología en particular.

El Dr. Politis es el director del Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano (INCUAPA, CONICET-UNICEN), originalmente graduado en Ciencias Naturales y Antropología en la Universidad Nacional de La Plata, y dedicado a la arqueología, la etno-arqueología y el poblamiento de América. Sus investigaciones se han llevado a cabo en la Amazonia colombiana y brasileña, el área pampeana bonaerense y el Delta bonaerense y entrerriano.  

Noticia

Por el fallecimiento de Norma Giarracca

Estimados colegas y amigos del IDES

Nos ponemos en contacto con ustedes para notificarles la triste noticia del fallecimiento de nuestra querida colega Norma Giarracca, el pasado sábado 6 de junio. Norma Giarracca fue desde los inicios una activa militante de las Ciencias Agrarias, y cumplió un papel muy importante en su consolidación y siempre buscó fomentar el intercambio académico entre docentes e investigadores de toda América Latina. En su lucha, enarboló las banderas de la rigurosidad académica y del compromiso con diferentes movimientos sociales del continente con una mirada aguda y su compromiso social.

Desde el IDES queremos ratificar el compromiso de nuestra institución con valores como los que ella predicó por una sociedad y un mundo rural más inclusivos. Nuestra comunidad académica y aquellos que tuvimos el gusto de conocerla lamentamos su ausencia.  

Noticia

Beca inicial FONCYT: "Las fronteras del conocimiento: circulación y difusión de saberes sociales en Argentina, 1870-1970"

Tipo de Beca: Inicial

Área: Ciencias Humanas

Investigador Responsable: Mariano Ben Plotkin

Código del Proyecto: PICT-2013-2770

Institución Beneficiaria: Centro de Investigaciones Sociales (CIS-CONICET/IDES)

Tema: El proyecto explora las interacciones y los flujos entre los saberes expertos y la cultura popular. Estudia el proceso por el cual ciertas formas de conocimiento se difunden por la sociedad conformando lo que definimos como un siempre cambiante sentido común. Busca analizar la naturaleza de los mecanismos de difusión y los efectos que los procesos de circulación de ideas tienen sobre la consolidación de los campos disciplinares.

Descripción Tema Beca: Desde un enfoque multidisciplinario, se apunta a estudiar los mecanismos mediante los cuales conocimientos generados en campos disciplinares específicos (la economía, el derecho, la estadística, el urbanismo y el "mundo psi" desbordan el circuito experto para convertirse en una suerte de sentido común. La investigación se centra en momentos singulares del período 1870-1970 y pone el foco en una serie de instituciones, publicaciones y/o eventos, como conferencias o visitas de figuras ilustres de cada disciplina.

Requisitos del Becario: La búsqueda del becario/a está orientada a un/a graduado/a en ciencias sociales o humanidades con fuerte vocación por la investigación, cuyo tema de tesis se vincule a alguno de los tópicos del proyecto: saberes expertos, circulación social de ideas, divulgación cultural. Tener hasta 35 años de edad al cierre de esta convocatoria y estar inscripto o comprometerse a inscribirse en un programa formal de doctorado acreditado por la CONEAU.

Lugar de Ejecución de la Beca: Aráoz 2838, Ciudad de Buenos Aires

Características de la Beca: Inicio: 01/07/2015. Duración: 3 años

Estipendio Mensual: $ 9059.-

Cierre del Concurso: 07/06/2015

Contacto: Email: mplotkin@ides.org.ar Teléfono: (011) 4804-4949, int. 117, 10 a 17 hs.

Noticia

Beca inicial FONCYT: "La producción social de los estereotipos sobre la clase media: discurso público, estilos de vida y las concepciones del hogar en la Argentina"

Tipo de Beca: Inicial

Área: Ciencias Sociales

Investigador Responsable: Sergio Eduardo Visacovsky

Código del Proyecto: PICT-2013-1956

Institución Beneficiaria: CONICET

Tema: El objetivo es estudiar histórica y/o etnográficamente la relación entre los discursos públicos que refieren a la clase media mediante la elaboración de estereotipos culturales y los estilos de vida en los ámbitos privados de los hogares.

Descripción Tema Beca: a) Identificar discursos públicos que apelan a estereotipos morales que aludan a la clase media desde 1990-presente y estudiar sus continuidades y discontinuidades respecto a períodos pasados; b) en modo relacionado, estudiar hogares asumidos o señalados como de "clase media", su localización, organización, concepción y usos. Se prioriza especialmente el estudio de zonas diferentes a Buenos Aires y la región pampeana.

Requisitos del Becario: Postulantes deberán tener título de grado en Historia, Antropología o Sociología, edad no mayor a 35 años. Los interesados deberán enviar vía email: a) CV con copia del certificado analítico de notas; b) carta de intención; c) propuesta tentativa (A4, espacio y medio, Times New Roman 12, máximo 5000 caracteres con espacios).

Lugar de ejecución de la beca: Aráoz 2838 - Ciudad de Buenos Aires

Características de la Beca: Inicio: 01/07/2015. Duración: 3 años

Estipendio Mensual: $ 9.059.-

Cierre del Concurso: 05/06/2015

Contacto: Email: cis@ides.org.ar Teléfono: (011) 4804-4949, int. 117, de 10 a 17 hs.

Noticia

Fallecimiento de Getulio E. Steinbach

La Comisión Directiva del IDES lamenta el fallecimiento, el 9 de abril, de quien fuera a lo largo de cuatro décadas el pilar sobre el que descansó la continuidad de nuestra institución como foro de reflexión, ideológicamente pluralista y académicamente rigurosa, en torno de los problemas del país.  

El Comité Editorial de la revista Desarrollo Económico participa con profundo pesar el fallecimiento de quién, en su calidad de Secretario de Redacción, dedicara durante muchos años, con pasión y compromiso, sus mejores esfuerzos a la difusión de la producción académica de las ciencias sociales en Argentina.

Noticia

Concurso CPA (CIS-CONICET/IDES): Profesional para relevamiento y procesamiento de datos para el análisis cuantitativo y cualitativo

EL CENTRO DE INVESTIGACIONES SOCIALES (CIS) llama a concurso abierto de antecedentes para cubrir un cargo en la Carrera del Personal de Apoyo a la Investigación y Desarrollo de CONICET en la categoría Profesional para relevamiento y procesamiento de datos para el análisis cuantitativo y cualitativo.

Descripción de las actividades: 

  • Diseñar, implementar y procesar datos cuantitativos y cualitativos mediante programas informáticos específicos.
  • Realizar relevamientos bibliográficos y hemerográficos a través de motores de búsqueda, bases de datos y archivos físicos y virtuales.
  • Colaborar en las tareas de obtención, registro y organización de datos.
  • Informar resultados de búsquedas temáticas extensas y complejas en bases de datos científicas.
  • Mantener el orden en el espacio físico en donde se desempeñe.
  • Realizar las tareas atendiendo a las normas de seguridad y calidad establecidas por la Unidad.

Requisitos:

  • Graduado universitario en Sociología, Estadística, Ciencias de la Computación, Ciencias de la Comunicación o afines
  • Experiencia laboral en instituciones de CyT, preferentemente.
  • Conocimiento en el manejo de bases de datos y fuentes de información.
  • Acreditar conocimiento del idioma inglés.
  • Conocimiento y manejo de programas de organización y análisis de datos cualitativos y cuantitativos.
  • Conocimiento en el área de publicaciones científicas, específicamente de los procesos de indización en bases nacionales e internacionales.
  • Serán consideradas como parte de una actitud proactiva, las propuestas de nuevos proyectos, el establecimiento de relaciones con otras unidades de información, la formación de redes, la maximización de los recursos disponibles, y la creación de nuevos servicios de difusión selectiva de información, de acuerdo a las necesidades y perfiles de los investigadores del CIS.
  • Disponibilidad para atender las exigencias del puesto.
  • Ser argentino nativo, o naturalizado.
  • El cargo a cubrir se encuadra en el régimen establecido por Ley 20464 para el personal de apoyo a la investigación y desarrollo de CONICET.
  • Los interesados deben cumplir con los requisitos establecidos en la Ley Marco de Regulación de Empleo Público Nacional, Ley 25164 y su Dec. de Empleo Reglamentario N°1421/02. 

Enviar:

  • Currículum Vitae.
  • Nota de elevación dirigida al Director del Instituto, Dr. Sergio E. Visacovsky.
  • Fotocopia del DNI (hojas 1 y 2).
  • Fotocopia del/los certificado/s de estudios.

Presentación: Se deberá enviar:

a) una (1) versión electrónica de la documentación a: cis@ides.org.ar

b) una (1) versión impresa a: CIS-CONICET/IDES, Aráoz 2838, (1425) CABA.

Fecha de apertura: 16/03/2015

Fecha de cierre: 06/04/2015

Los postulantes que cumplan con los requisitos de inscripción y sean preseleccionados por el Comité de Selección podrán ser citados telefónicamente o por e-mail para una entrevista.  

Noticia

Horario de verano

Informamos el cronograma de verano: Ultimo día 2014 de atención al público, 29 de diciembre de 2014. El IDES permanecerá cerrado desde el 30/12/2014, retomando la actividad a partir del lunes 2 de febrero de 2015. El horario será, de lunes a viernes, de 9 a 20.  

Noticia

CIS, IDES / CONICET: Convoca a profesional para organización y gestión de la Biblioteca

Convocatoria del Centro de Investigaciones Sociales (CIS, IDES/CONICET)

Concurso abierto de antecedentes para cubrir un cargo en la Carrera del Personal de Apoyo a la Investigación y Desarrollo (categoría Profesional del CONICET) para desarrollar tareas específicas de organización y gestión de la Biblioteca.

Fecha de apertura: 12 de mayo de 2014

Fecha de cierre: 28 de mayo de 2014

Descripción de las actividades:

  • Colaborar en el seguimiento de los trámites de adquisición de material bibliográfico, reservas, devoluciones, renovaciones, sanciones y reclamos del material de la biblioteca, utilizando el sistema Pérgamo de gestión bibliotecaria.
  • Catalogar y clasificar los materiales que ingresan a la biblioteca en diversos formatos, utilizando el sistema Pérgamo de gestión bibliotecaria.
  • Colaborar en la organización física de la colección.
  • Reunir, crear y actualizar listados de compilación bibliográficos y de documentos de interés en general.
  • Responder consultas de referencia especializada, proveniente de usuarios externos y de la propia institución colaborando en la búsqueda en la colección propia y en otras unidades de información, así como en bases de datos gratuitas y aranceladas.
  • Brindar apoyo personalizado a los investigadores, becarios y personal de la institución en sus tareas.
  • Colaborar en la disposición de las tablas de contenido de las últimas publicaciones periódicas recibidas.
  • Seleccionar la información de la biblioteca, enviándola a los usuarios acorde a su perfil e intereses de investigación.
  • Gestionar la colección a través de convenios de canje, donaciones y la adquisición cooperativa de materiales.
  • Mantener actualizada la colección, dando prioridad a los soportes digitales para optimizar el espacio físico.
  • Digitalizar las colecciones históricas o libres de derechos de autor, o aquellas que se considere pertinentes.
  • Asistir en el diseño intelectual, actualización, mantenimiento y organización del repositorio institucional donde se almacene la producción intelectual de los investigadores.
  • Participar activamente en el diseño y mantenimiento del sitio web de la Biblioteca.
  • Mantener el orden en el espacio físico en el que se desempeñe.
  • Realizar las tareas atendiendo a las normas de calidad y seguridad establecidas por la Unidad.

Requisitos:

  • Se requiere Título Universitario de Grado en Bibliotecología.
  • Experiencia acreditable en tareas afines, preferentemente en bibliotecas de Ciencias Sociales y en instituciones de investigación en el mencionado campo.
  • Se requiere muy buen manejo oral y escrito de inglés. Presentar certificaciones del mismo.
  • Se requiere conocimiento en el manejo de bases de datos y fuentes de información, manejo de Pérgamo y de los procesos básicos de gestión de una biblioteca.
  • Disponibilidad para atender las exigencias del puesto.
  • Ser argentino nativo, o naturalizado.
  • El cargo a cubrir se encuadra en el régimen establecido por Ley 20464 para el personal de apoyo a la investigación y desarrollo de CONICET.
  • Los interesados deben cumplir con los requisitos establecidos en la Ley Marco de Regulación de Empleo Público Nacional, Ley 25164 y su Dec. de Empleo Reglamentario N°1421/02.

Enviar:

  • Curriculum Vitae,
  • Nota de elevación dirigida al Director del Instituto, Dr. Sergio E. Visacovsky.
  • Fotocopia del DNI (hojas 1 y 2).
  • Fotocopia del/los certificado/s de estudios.

Presentación:

Se deberá enviar:

  1. una versión electrónica de la documentación a: cis@ides.org.ar
  2. una versión impresa a: IDES, Aráoz 2838, (1425) CABA.

Noticia

Resoluciones de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación sobre el IDES y la revista "Desarrollo Económico"

La Honorable Cámara de Diputados de la Nación resuelve:

Declarar de interés de la HCDN las actividades y proyectos del Instituto de Desarrollo Económico y Social "IDES", de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Declarar de interés de esta Cámara la revista Desarrollo Económico, publicada por el Instituto de Desarrollo Económico y Social “IDES", de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Trámites parlamentarios (Nº 138 y Nº 139) aprobados, noviembre de 2010.

Noticia

Auxiliar administrativo para el Centro de Investigaciones Sociales

El Centro de Investigaciones Sociales (CIS), Unidad Ejecutora de doble dependencia CONICET-IDES, convoca entre el 5 de febrero y el 7 de marzo de 2014 a una selección para cubrir un cargo de Auxiliar Administrativo.

Las tareas específicas a desarrollar son: 1) Asistir en la administración de los recursos, los gastos y los movimientos de cuenta bancaria; 2) Asistir en rendiciones de cuenta, armado de presupuestos y tareas contables-administrativas en general; 3) Asistir en la recepción y el pago a proveedores; 4) Atender la comunicación institucional (teléfono, correo electrónico, etc.); 5) Recibir, organizar y mantener toda la documentación específicamente dirigida al CIS; 6) Mantener actualizada la información del CIS y su difusión pública a través de la página web y el correo electrónico  respecto a los investigadores y becarios del CIS, de los diferentes grupos de investigación y sus actividades; 7) Recibir en primera instancia las solicitudes de ingreso al CIS de nuevos investigadores y becarios, así como la radicación de proyectos de investigación; 8) Mantener actualizada una agenda de investigadores, académicos e instituciones científico-académicas; 9) Organizar una agenda de convocatorias vigentes y asistir en la presentación de los proyectos.

Los requerimientos son: 1) Experiencia/antecedentes en tareas administrativas (incluyendo contabilidad), preferentemente en instituciones académico-científicas; 2) Preferentemente, manejo oral y escrito de idioma inglés; 3) Competencias en el uso de programas informáticos y administración de páginas web (plataforma wordpress).

Cantidad de horas diarias: 8

Enviar Curriculum Vitae, referencias laborales y copia de certificados de conocimientos de idioma (en caso de poseerlos) a: cis@ides.org.ar  y/o ides@ides.org.ar  

Noticia

Redes sociales

Además de la programación habitual de actividades académicas, estamos diseñando una agenda cultural muy nutrida para el año en curso. Quienes estén interesados y deseen colaborar en la difusión de las actividades a través de las redes sociales, el procedimiento es simple:

a) Facebook: desde su cuenta personal se puede ingresar al muro del Instituto de Desarrollo Económico y Social:  https://www.facebook.com/idesargentina?fref=ts Haciendo click en "me gusta" les permitirá comenzar a recibir información por esa vía. Asimismo, Facebook les da la opción de sugerir a sus amigos que también hagan lo propio, sumando un "me gusta" al IDES.

b) También contamos con una cuenta de Twitter:  https://twitter.com/idesargentina. Para recibir las comunicaciones basta con clickear "Seguir".

Noticia

Nuevas tarjetas para pagos y débito

Se informa que ya están disponibles las nuevas tarjetas para cobros [cuotas sociales, suscripciones, revista Desarrollo Económico, librería] y débito automático: Visa, Mastercard y American Express. Se puede adherir a débito automático tanto la cuota correspondiente al trimestre vigente como los trimestres vencidos, sólo deben completar y enviar la nota de alta para débito automático.

Noticia

Beca inicial FONCyT - PREJET / IDES

Tipo de Beca: Inicial

Área: Ciencias Sociales

Investigador Responsable: Claudia Gabriela Jacinto

Título del Proyecto: Los "mundos de la inserción laboral de los jóvenes". Políticas públicas, dispositivos y trayectorias laborales.

Código del Proyecto: PICT-2012-0091

Institución Beneficiaria:  IDES

Tema: La beca se integrará al proyecto de investigación para estudiar las transiciones de los jóvenes en diferentes sectores de actividad y ocupaciones, examinando los modos de gestión de la inserción a partir de las políticas públicas, las configuraciones de actores institucionales de la educación y el mundo del trabajo, y los propios sujetos jóvenes.

Descripción Tema Beca: Se indagarán trayectorias juveniles a fin de abonar hipótesis sobre cambios en los procesos de inserción, en función de los mundos del trabajo y la educación por los que pasan los jóvenes, estudiando dispositivos de formación profesional y técnica, orientación, y/o de apoyo a emprendimientos productivos, vinculados a la obtención del título de educación secundaria. La estrategia metodológica será cuanti-cualitativa.

Requisitos del Becario: Graduado/a en Economía, Sociología, o Cias. de la Educación, o carreras afines. Hasta 35 años. Se valorarán antecedentes en investigación, manejo de programas de procesamiento de datos, sistematización de búsquedas bibliográficas. CV detallado, y dos páginas con intereses en temas y problemas propuestos, en integrarse al equipo de trabajo y en programa de doctorado. Ver otros requisitos en convocatoria.

Lugar de Ejecución de la Beca: Araoz 2838 - Ciudad de Buenos Aires

Características de la Beca:

  • Inicio: 01/03/2014
  • Duración: 3 años
  • Estipendio Mensual: $7069

 Cierre del Concurso: 10/12/2013

Contacto: (Enviar C.V. y teléfono para contactar)

Noticia

Premio “Eugenia Meyer” de Historia Oral Latinoamericana a Federico Lorenz

El Dr. Federico Lorenz, Investigador Adjunto del CONICET, con sede en el Centro de Investigaciones Sociales del IDES (CIS_IDES), ha recibido el Premio "Eugenia Meyer" de Historia Oral Latinoamericana por su libro: Algo parecido a la felicidad. Una historia de la lucha de la clase trabajadora durante la década del setenta (1973-1978) Dicho premio le ha sido otorgado por la Red Latinoamericana de Historia Oral (RELAHO) y fue seleccionado entre propuestas de diferentes países de América Latina.

Noticia

Llamado a concurso público: Director CIS

El CONICET y el IDES llaman a concurso público para la selección de Director regular de la unidad ejecutora: CENTRO DE INVESTIGACIONES SOCIALES (CIS).

Inscripción: Desde el 20 de julio al 20 de agosto de 2018

Consultar aquí:

Para más información:

CONICET: https://convocatorias.conicet.gov.ar/director-ue/

Correo electrónico: concurso-ue@conicet.gov.ar

Tel.: (011) 4899-5400 int. 2839/2841/2845/2847

IDES: http://ides.org.ar

Correo electrónico: ides@ides.org.ar

Tel: (011) 4804-4949 int. 104-105

Lugares de presentación (por correo postal o personalmente):

CONICET/Gerencia de Desarrollo Científico Tecnológico: Godoy Cruz 2290, C1425FQB Ciudad Autónoma de Buenos Aires

IDES: Recepción, Aráoz 2838, C1425DGT Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Lunes a viernes, de 11 a 20 horas.