Etiqueta global Fotografía
Contenidos del sitio web etiquetados y relacionados al término Fotografía.
Evento
Charla Abierta: "Proximidad y distancia"
Una mesa redonda que lleva por título "Proximidad y distancia" tendrá lugar el próximo viernes 10 de marzo, a las 18, en el marco de la muestra "Podría ser yo. Alicia D'Amico y la fotografía como experiencia colectiva".
Participan: Laura Gutiérrez, Sergio Caggiano, Francisco Medail y Juan Cruz Pedroni.
La entrada es libre y gratuita.
Noticia
Conversatorio: “La imagen en la investigación social”
¿Cómo se mira una imagen? ¿Con qué ojos, con qué marcos culturales y sociales? Si no vemos todos lo mismo cuando miramos una fotografía, ¿qué filtros aplicamos para crear nuestras propias interpretaciones?
Noticia
“Podría ser yo”: muestra fotográfica en el Bellas Artes
Una exposición que recupera parte de las fotografías y materiales de investigación del libro “Podría ser yo. Los sectores populares urbanos en imagen y palabra” estará abierta durante el mes de marzo en el Museo Nacional de Bellas Artes. La inauguración está prevista para este jueves 2, a las 19.
Noticia
Conversatorio "El presente fotográfico: Del objeto al mensaje fugaz"
Miércoles 13 de julio 18hs - Aràoz 2838
Invita: Programa de Ciudadanía y Derechos Humanos
Presenta: Celina Van Dembroucke
Noticia
Elizabeth Jelin en entrevista para el artículo "Dos décadas sin Alicia D’Amico, maestra de la fotografía" - LAS12
“Conocí a Alicia personalmente –ya conocía su obra fotográfica desde antes—hacia 1982 y 1983, cuando nos cruzamos en encuentros informales de mujeres preocupadas por trabajar en pos de revertir desigualdades y de la ampliación de derechos, en un cruce con el movimiento de derechos humanos y el protagonismo de las mujeres en él”, cuenta la socióloga Elizabeth Jelin. Eran los años en que se vislumbraba una transición post-dictatorial “y era importante poner nuestros reclamos en la agenda pública. Por eso, unas veinte mujeres decidimos juntarnos y organizarnos.
Curso virtual, seminario o taller
El lugar de las imágenes. Procedimientos y estrategias entre el arte y las ciencias sociales
Perfil
Agustina Triquell
Investigadora Asistente CONICET
Noticia
Encuentro de Trabajo: "Apropiaciones fantásticas de las ciencias: evolución, rayos y fotografía en la prensa y la literatura argentina de entresiglos" de Soledad Quereilhac
El Viernes 16 de Septiembre a las 17 hs., en el IDES.
El Grupo de Saberes Psi del CIS-CONICET/IDES invita a participar de esta nueva reunión de trabajo que contará con la presencia de Soledad Quereilhac (Instituto Ravignani, FFyL, UBA-CONICET) En esta oportunidad se presentará el trabajo "Apropiaciones fantásticas de las ciencias: evolución, rayos y fotografía en la prensa y la literatura argentina de entresiglos" Agradecemos difundir la actividad de acceso libre y confirmar asistencia.
Noticia
Convocatoria articulos para Dossier Revista Nuevo Mundo, Mundos Nuevos
Fotografía y violencia: Representaciones y disputas
Dossier especial de la revista Nuevo Mundo, Mundos Nuevos
Sección “Imágenes, memorias y sonidos”
http://nuevomundo.revues.org/
Coordinadora: Piroska Csúri
Noticia
Exposición de la Dra. Beatriz de las Heras Herrero- IDES- 28 de junio, 16hs
Viernes 28 de Junio 2013, 16 hs
Título: "Imagen y poder. La fotografía como arma propagandística"
Noticia
Seminario-taller: “Fotografías, archivos y memorias familiares”
PROGRAMA
Contacto e inscripción: cultura@ides.org.ar
ARANCELES -
Inscripción General $ 1.500.-
Noticia
Seminario-taller: Pensar en/con/desde imágenes. Posibilidades de la imagen fotográfica en la investigación social (2017)
PROGRAMA
ARANCELES E INSCRIPCION:
General, un pago de $ 1500
Socios del IDES, un pago de $ 1200
Estudiantes de grado, un pago de $ 1350
MODALIDADES DE PAGO:
Noticia
Seminario-taller: Fotografías, archivos y memorias familiares, a cargo de Agustina Triquell (2016)
Días de cursada: 17, 24 y 31 de octubre, 14 y 21 de noviembre de 2016
Cronograma: 5, encuentros, los lunes, de 18:30 a 21:00
Lugar: IDES, Aráoz 2838, Caba
Informes e inscripciones: cultura@ides.org.ar
Noticia
Taller de fotografía, archivos y memorias familiares (2015)
Partiremos del análisis en profundidad de (y de la fascinación por) una práctica específica: la fotografía familiar.
Noticia
Conferencia del Dr. David Foster
El martes 7 de agosto, a las 15 hs., se realizó en el Auditorio del IDES la conferencia del Dr. David Foster:
"Fotografía documental: la mirada de Madalena Schwartz (fotógrafa brasileña, 1921-1993)"
La actividad fue organizada por el programa Ciudadanía y derechos humanos, en colaboración con la Fundación Educativa World Learning Argentina.
Noticia
Clepsidra Nº 11, Dossier "Fotografía, Violencia Política y Memorias en América Latina"
El Núcleo de Estudios sobre Memoria presenta el Número 11 de Clepsidra. Revista Interdisciplinaria de Estudios sobre Memoria, publicado en marzo de 2019, contiene un Dossier Temático titulado “Fotografía, violencia política y memorias en América Latina”, coordinado por Natalia Fortuny y Cora Gamarnik.
Noticia
Cerró la presentación de artículos para Clepsidra. Revista Interdisciplinaria de Estudios sobre Memorial.
El Comité Editorial de Clepsidra. Revista Interdisciplinaria de Estudios sobre Memoria convoca a investigadores/as en las diversas disciplinas de las ciencias sociales y las humanidades a enviar artículos para su Dossier temático en preparación.
FOTOGRAFÍA Y PODER EN AMÉRICA LATINA. LOS VÍNCULOS ENTRE POLÍTICA E IMAGEN FOTOGRÁFICA EN EL PASADO RECIENTE
Coordinación del Dossier:
Noticia
Presentación: Una sombra Oscilante. Celeste Rojas Mugica
Jueves 16 de noviembre 19 hs
Lugar: IDES, Auditorio Getulio E. Steinbach, Aráoz 2838, CABA.
Organizan: IDES CULTURA y Librería Universitaria
Noticia
Premio de Artes Visuales a Agustina Triquell
Es un honor anunciar que la Dra. Agustina Triquell obtuvo el 3er. premio, en la categoría Fotografía, en el Concurso de Artes Visuales 2016, otorgado por el Fondo Nacional de las Artes.
La muestra con las obras premiadas, puede visitarse, hasta el 30 de junio, en Casa Victoria Ocampo, Rufino Elizalde 2831, CABA
El resultado del concurso puede consultarse aquí.
Noticia
Taller de fotografía, archivos y memorias familiares
Coordina: Agustina Triquell
Inicia: 10 de agosto 8 encuentros, los lunes de 18.30 a 21.00 hs.
Noticia
Seminario: Visualidad, fotografía y procesos de memoria, a cargo de Anne Huffschmid
30 de julio, 18 hs., IDES
Seminario Abierto: Mirar y (querer) saber: visualidad, fotografía y procesos de memoria en México y Buenos Aires, a partir de una presentación de la Dra. Anne Huffschmid (de la Universidad Libre de Berlín).
El comentario estará a cargo de Natalia Fortuny (CONICET-UBA).
Organizado por el Núcleo de Estudios sobre Memoria
Auditorio del IDES, Aráoz 2838, C.A.B.A.
Noticia
Curso: “Fotografías, archivos y memorias familiares. Una mirada desde las ciencias sociales”
Docente Responsable: Agustina Triquell
Colaboradores: Sebastián Russo, Pablo Vitale
24 horas, Martes 18:00 a 21:00hs.
Inicio: 6 de Agosto
Noticia
Seminario: "Imagen y poder. La fotografía como arma propagandística"
a cargo de Beatriz de las Heras Herrero
Viernes 28 de Junio 2013, 16:00 horas