Presentarán los autores y coordinadores del libro: Sergio Visacovsky y Enrique Garguin
Comentaristas:
- Dra. Claudia Briones (UNRN/CONICET/IIPyPCa)
- Dr. Ezequiel Adamovsky (UNSAM/UBA/CONICET/LICH-UNSAM)
Presentarán los autores y coordinadores del libro: sergio Visacovsky y Enrique Garguin
Comentaristas:
- Dra. Claudia Briones (UNRN/CONICET/IIPyPCa)
- Dr. Ezequiel Adamovsky (UNSAM/UBA/CONICET/LICH-UNSAM)
Transmisión en vivo por nuestro canal: https://youtu.be/GTJX5x00Wgo
Buenos Aires: Biblos, 2021.
ISBN: 978-987-691-909-8
Introducción: Sergio Visacovsky y Enrique Garguin
1. Clase media, género y domesticidad: el hogar como espacio de negociación de las distancias sociales en la Argentina de mediados del siglo XX
Inés Pérez
2. De inquilinos a propietarios: la construcción del mercado de la propiedad horizontal en Buenos Aires, 1947-1970
Rosa Aboy
3. La clase media como lenguaje y los lenguajes de las clases medias en tres ciudades del interior bonaerense
Gabriel D. Noel
"Algo más que un conflicto docente", por Diana Milstein, Á Bordes. Revista de Política, Derecho y Sociedad (05/04/2017)
"Una perspectiva científica para la política científica", por Mariano Plotkin y Sergio Visacovsky. Diario Los Andes (22/03/2017).
Estimados amigos,
Los invitamos a presentar propuestas de trabajos para las próximas Jornadas Interescuelas de Historia, que se realizarán en Mar del Plata el 9, 10 y 11 de Agosto de 2017. La información sobre la mesa y sobre la modalidad de presentación está más abajo (fíjense que se envían a los organizadores de las Jornadas, no a nosotros). Información adicional sobre las Jornadas se consigue aquí: https://interescuelasmardelplata.com/
Esperamos contar con ustedes.
Saludos cordiales,
El Seminario del Programa Procesos Económicos, Políticos y Culturales en la Constitución de Clases Medias continúa sus actividades de 2016 con la participación de Inés Pérez, quien presentará las principales ideas de su artículo:
"Jerarquías domésticas. Trabajadoras domésticas y empleadores de clase media en Buenos Aires, 1956-1976"
El Seminario del Programa Procesos Económicos, Políticos y Culturales en la Constitución de Clases Medias continúa sus actividades de 2016 con la participación de Santiago Canevaro y Nicolás Viotti, quienes presentarán los principales avances de su investigación denominada:
"La clase media y sus otros: acciones e imágenes sobre la pobreza urbana en Buenos Aires y Seattle"
El Programa Procesos Económicos, Políticos y Culturales en la Constitución de Clases Medias invita a participar de la mesa 16 "Clases medias. Nuevos enfoques desde la Sociología, la Historia y la Antropología" en el marco de la IX Jornadas de Sociología de la UNLP a realizarse los días 5, 6 y 7 de noviembre de 2016.
El Seminario del Programa Procesos Económicos, Políticos y Culturales en la Constitución de Clases Medias continúa sus actividades de 2015 con la participación de Sergio Visacovsky, Ezequiel Adamovsky y Patricia Vargas, quienes presentarán su libro de reciente publicación: "Clases Medias.
El Seminario del Programa Procesos Económicos, Políticos y Culturales en la Constitución de Clases Medias continúa sus actividades de 2014 con la participación de Sebastián Carassai, quien presentará algunas coordenadas de su libro:
Los años setenta de la gente común. La naturalización de la violencia
La reunión se llevará a cabo el día MARTES 21 DE OCTUBRE de 2014, en el horario de 11:00 a 13:00, en el Instituto de Desarrollo Económico y Social (IDES), Aráoz 2838, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Los esperamos.
El Programa de Estudios sobre Clases Medias del IDES realiza su "IV Seminario-Taller de Investigación sobre Clases Medias" en homenaje a la memoria de Ricardo Fava, quien fuera integrante de nuestro Programa. El evento tendrá lugar en la sede del Instituto de Desarrollo Económico y Social (IDES), cita en Aráoz 2838, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, durante los días 25 y 26 de setiembre de 2014.
Acceda desde aquí al programa del Taller.
GT28-Estudios antropológicos sobre clase media en la Argentina: Problemas teóricos, etnográficos, comparativos e interdisciplinarios para la conformación de un campo
Convocatoria a presentar resúmenes
Nos es grato invitarlos a participar del Grupo de Trabajo 19:
Movilidad social, consumo y clases medias en América Latina
en la X Reunión de Antropología del MERCOSUR, que se llevará a cabo en la ciudad de Córdoba, Argentina, del 10 al 13 de Julio del 2013.
Coordinadores
En el próximo seminario de discusión mensual del Programa Procesos Económicos, Políticos y Culturales en la Constitución de Clases Medias, Lucila Dallaglio presentará algunos avances de su investigación doctoral relacionada con las "Imágenes de futuro y percepciones de los estudiantes de grado de diferentes carreras de la Universidad de San Andrés del Área Metropolitana de Buenos Aires relativos a su futuro laboral y estilos de vida y su relación con las estrategias de ascenso social o permanencia en su posición social". La reunión se llevará a cabo el día viernes 12 de octubre en el horari
En el marco del III Seminario-Taller “Investigación histórica y etnográfica sobre las clases medias”, el profesor Rubén George Oliven de la Universidade Federal do Rio Grande do Sul brindará una conferencia el día 6 de noviembre de 2012 de título “Clases medias, consumo y ciudadanía”. Recordamos que el III Seminario-Taller “Investigación histórica y etnográfica sobre las clases medias” se llevará a cabo los días 6 y 7 de noviembre de 2012. Esta actividad cuenta con el auspicio del Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr.
El Programa de Estudios sobre las clases medias del IDES, instituido en 2011, organiza el III Seminario-Taller "Investigación histórica y etnográfica sobre las clases medias", realizado regularmente desde 2005; en esta oportunidad, el Seminario cuenta con el auspicio del Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani", de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, y el Centro de Investigaciones Socio-Históricas (CISH), de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, de la Universidad Nacional de La Plata.
En el próximo seminario de discusión mensual, Roy Hora y Leandro Losada presentarán su trabajo “Clases altas y medias en la Argentina, 1880-1930. Notas para una agenda de investigación”, publicado en Desarrollo Económico, Revista de Ciencias Sociales, Nº 200, Vol. 50, enero-marzo 2011.
Será el jueves 22 de Marzo, de 10:00 a 12:00, en nuestra sede del IDES, Aráoz2838, C.A.B.A, aula C.
Buenos Aires, 25 y 26 de abril de 2017
PROGRAMA
Organiza: Programa de Estudios sobre Clases Medias (CIS-CONICET/IDES)
Lugar, IDES, Aráoz 2838, CABA
Contacto: cis@ides.org.ar
El Programa de Estudios sobre Saberes de Estado y Elites Estatales y el Programa Procesos Económicos, Políticos y Culturales en la Constitución de Clases Medias, del Centro de Investigaciones Sociales (CIS-IDES/CONICET), invitan a presentar trabajos para las mesas:
Viernes 25 de noviembre, 11:00 a 13:00 hs.
El Seminario del Programa Procesos Económicos, Políticos y Culturales en la Constitución de Clases Medias contará con la participación de Florencia Luci, quien presentará las principales ideas de su libro
Lugar: IDES, Aráoz 2838, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Acceso libre y gratuito. Requiere la lectura previa del material que puede solicitarse a clasesmediasides@gmail.com
Viernes 21 de octubre, 11:00 a 13:00 hs.
El Seminario del Programa Procesos Económicos, Políticos y Culturales en la Constitución de Clases Medias invita a la presentación del libro que contará con la participación de su autora: Marisa Vázquez Mazzini.
La participación es libre y gratuita, solo requiere la lectura previa del material. Para solicitar el trabajo, únicamente, a clasesmediasides@gmail.com