Etiqueta global Historia
Contenidos del sitio web etiquetados y relacionados al término Historia.
Evento
Seminario de Discusión en modalidad virtual “Las Américas y sus escalas. Reflexiones teórico-metodológicas"
El segundo encuentro del Seminario de Discusión en modalidad virtual “Las Américas y sus escalas. Reflexiones teórico-metodológicas" se realizará el viernes 31 de marzo a las 11 horas (hora argentina). En esta ocasión, Benedetta Calandra conversará sobre su libro Il corpo del Caribe. Le politiche di riproduzione tra Puerto Rico e Stati Uniti (1898-1993) y sobre al dossier que organizó con Erminio Corti, "Impero Seduttore. Il Soft Power nella relazione State-Uniti e America Latina".
Comentan: Natacha Bacolla y Ximena Espeche.
Noticia
Conferencia virtual de la Dra. Miriam Kriger
El 14 de agosto a las 19 h la Dra. Miriam Kriger dictará la conferencia virtual "Comprensión histórica y proyección política: tramas y retos del presente en América Latina", en el marco del ciclo "Encuentros por la Historia". Se trata de una propuesta liderada por el Grupo de Investigaciones Históricas en Economía, Política y Educación (IHEPE) y el grupo de Investigación Religiones, Creencias y Utopías (RCU) de la Universidad del Valle (Cali-Colombia).
Noticia
XVI Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia
Departamento de Historia y Centro de Estudios Históricos, Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Mar del Plata
9-11 agosto 2017, Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires.
Mesa temática: (105) “Saberes de estado, burocracias y administración pública: articulación y tensiones entre política, expertos y saberes (1916- 2016)”.
Noticia
Convocatoria docentes Escuela de Ciencias Humanas-Universidad del Rosario-Bogotá
Escuela de Ciencias Humanas Universidad del Rosario, Bogotá, Colombia
Convocatorias docentes 2013:
Noticia
3ª Jornada de Trabajo Núcleo de Estudios Judíos - 26/11 - CAMBIO DE LUGAR
Ver flyer adjunto.
Noticia
3ª Jornada de Trabajo del NEJ-IDES - 26 de noviembre - El Holocausto y la Argentina. Historia, memoria y usos del pasado
Por razones ajenas a la organización del evento, el desarrollo de las Jornadas cambia de lugar y se realizarán en la sede del IDES, Aráoz 2838, CABA
Noticia
Seminario-Taller: Historia y memoria de la Shoah. Europa y Argentina
Noticia
"Clases medias. Nuevos enfoques desde la Sociología, la Historia y la Antropología" en las IX Jornadas de Sociología de la UNLP
El Programa Procesos Económicos, Políticos y Culturales en la Constitución de Clases Medias invita a participar de la mesa 16 "Clases medias. Nuevos enfoques desde la Sociología, la Historia y la Antropología" en el marco de la IX Jornadas de Sociología de la UNLP a realizarse los días 5, 6 y 7 de noviembre de 2016.
Noticia
Seminario de Discusión del libro “Clases Medias. Nuevos enfoques desde la Sociología, la Historia y la Antropología", a cargo de Sergio Visacovsky, Ezequiel Adamovsky y Patricia Vargas
El Seminario del Programa Procesos Económicos, Políticos y Culturales en la Constitución de Clases Medias continúa sus actividades de 2015 con la participación de Sergio Visacovsky, Ezequiel Adamovsky y Patricia Vargas, quienes presentarán su libro de reciente publicación: "Clases Medias.
Noticia
III Seminario-Taller “Investigación histórica y etnográfica sobre las clases medias”. IDES-6 y 7 de noviembre de 2012
El Programa de Estudios sobre las clases medias del IDES, instituido en 2011, organiza el III Seminario-Taller "Investigación histórica y etnográfica sobre las clases medias", realizado regularmente desde 2005; en esta oportunidad, el Seminario cuenta con el auspicio del Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani", de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, y el Centro de Investigaciones Socio-Históricas (CISH), de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, de la Universidad Nacional de La Plata.
Noticia
Taller de escritura: “Contar una historia” (2015)
Docente: Patricia Sagastizabal
Inicia: Miércoles 3 de Junio
Cronograma: 30 clases, los días miércoles de 18 a 20 hs.
Finaliza: 23 de diciembre.
Este taller tiene como objetivo dar a conocer a los alumnos estrategias y técnicas para narrar, a través de una serie de experiencias de escritura que le permitan:
Noticia
Nueva publicación: Unas islas demasiado famosas. Malvinas, historia y política
Federico Lorenz, Unas islas demasiado famosas. Malvinas, historia y política, Buenos Aires: Capital Intelectual, 2013.
Noticia
Conferencia de Maco Somigliana y otras publicaciones online
La conferencia de Maco Somigliana sobre el trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense, la entrevista pública a Araceli Arreche en torno al movimiento de Teatroxlaidentidad, y la mesa redonda “Malvinas: historia, memoria y democracia” se encuentran a disposición del público en nuestra Web.
Noticia
Malvinas: historia, memoria y democracia: se encuentran publicados los audios con las exposiciones de Rosana Guber, Vicente Palermo y Federico Lorenz
El miércoles 11 de julio a las 18 hs. se realizó en el auditorio del IDES la mesa redonda Malvinas: historia, memoria y democracia, que contó con las participaciones de Rosana Guber, Federico Lorenz y Vicente Palermo, y la moderación a cargo de Valentina Salvi. A treinta años de la guerra de Malvinas, la mesa se propuso analizar los distintos sentidos en torno a “Malvinas”, así como el lugar del conflicto y sus protagonistas en las disputas políticas desde 1982 al presente.
Noticia
Cuadernos del IDES Nº 30, Octubre 2015. Serie Proyectos de Investigación: "El trabajo doméstico: entre regulaciones formales e informales. Miradas desde la historia y la sociología"
Cuadernos del IDES
ISSN 1668-1053
Noticia
IMPORTANTE: Cambio de sede de realización!! 3ra. Jornada de Trabajo del Núcleo de Estudios Judíos: "El Holocausto y la Argentina. Historia, memoria y usos del pasado"
Jueves 26 de Noviembre 2015
9: 45 hs. Conferencia inaugural:
Usos públicos de la memoria del Holocausto en Argentina - Daniel Lvovich (CONICET-UNGS)
18:30 hs. Conferencia de cierre:
Les usages publics de la mémoire de la Sohah - George Benssousan (Memorial de la Sohah, Paris)
Noticia
Discusión del libro: “Clases Medias. Nuevos enfoques desde la Sociología, la Historia y la Antropología”,
Participan:
Ezequiel Adamovsky, Patricia Vargas y Sergio Visacovsky
Viernes 3 de julio, 11:00 a 13:00 hs.
Lugar: IDES, Aráoz 2838, CABA
Organiza: Programa Procesos Económicos, Políticos y Culturales en la Constitución de Clases Medias
Noticia
Seminario-taller: "Historia y memoria de la Shoah - Europa y Argentina"
Martes 9 de septiembre 17-20 horas
A partir de la presentación del trabajo de reconstrucción de las biografías de sus abuelos desaparecidos en la Shoah realizado por el historiador francés Ivan Jablonka, este taller propone un diálogo con los investigadores que estudian temas afines en Argentina. Se trata de compartir y contrastar las maneras de incorporar los testimonios, las cartas y los documentos en el análisis y la transmisión del drama subjetivo y social vivido durante la Segunda Guerra Mundial y otras situaciones límite.
Noticia
Presentación del libro: Clases medias. Nuevos enfoques desde la sociología, la historia y la antropología, de Ezequiel Adamovsky, Sergio E. Visacovsky y Patricia Vargas (compiladores)
Jueves 25 de septiembre, 17,30 hs. La presentación se realizará en el marco del Seminario-Taller de Investigación sobre Clases Medias, organizado por el Programa de Estudios sobre Clases Medias (CIS-IDES/CONICET)
Lugar: IDES, Aráoz 2838, CABA
Contacto: ides@ides.org.ar
Noticia
Presentación de revistas sobre historia y memoria reciente
El jueves 7 de agosto a las 13 hs. se realizará la presentación de Clepsidra, la revista del Núcleo de Estudios sobre Memoria en una mesa de difusión de revistas sobre historia y memoria que se efectuará en el marco de las VII Jornadas de Trabajo sobre Historia Reciente, en la Universidad Nacional de La Plata.
Noticia
Jornada: “Sociedad, delito y fuerza pública. Diálogos entre la historia y la antropología”
Buenos Aires, 9 de mayo 2014
Coordinación: Lila Caimari (UDESA-CONICET) y Sabina Frederic (UNQ-CONICET)
Presentación