Etiqueta global Argentina
Contenidos del sitio web etiquetados y relacionados al término Argentina.
Noticia
Concurso de tesis de maestría: Premio “Eduardo Archetti”, 15va. edición 2022
El Centro de Antropología Social del Instituto de Desarrollo Económico y Social (CAS-IDES) y la Editorial Antropofagia tienen el agrado de convocar a la quinceava edición del Premio “Eduardo Archetti”. El concurso tiene por objeto premiar a la mejor tesis antropológica de maestría sobre Argentina, Ecuador, Guatemala o Noruega. El trabajo ganador se hará acreedor a un primer premio consistente en una publicación digital en castellano de su tesis, por la Editorial Antropofagia.
Noticia
Concurso de tesis de maestría: Premio “Eduardo Archetti”, 14va. edición 2021
El Centro de Antropología Social del Instituto de Desarrollo Económico y Social (CAS-IDES) y la Editorial Antropofagia tienen el agrado de convocar a la catorceava edición del Premio “Eduardo Archetti”. El concurso tiene por objeto premiar a la mejor tesis antropológica de maestría sobre Argentina, Ecuador, Guatemala o Noruega. El trabajo ganador se hará acreedor a un primer premio consistente en una publicación digital en castellano de su tesis, por la Editorial Antropofagia. Además se adjudicarán dos menciones.
Perfil
Facundo Barrera Insua
Investigador IDES | ( Laboratorio de Estudios en Sociología y Economía del Trabajo (IdIHCS-UNLP/CONICET))
Noticia
Ganadores del premio "Eduardo P. Archetti" 2019
El Centro de Antropología Social del IDES y Editorial Antropofagia se complacen en presentar y felicitar a las ganadoras y ganadores de la duodécima edición del Premio “Eduardo Archetti” a tesis de maestría sobre Ecuador, Guatemala, Noruega y Argentina.El trabajo ganador se hizo acreedor a un primer premio consistente en la publicación digital en castellano por la Editorial Antropofagia. Además se adjudicaron tres menciones.
Publicación (Libro, actas, divulgación y otros)
DOCUMENTOS DE TRABAJO DEL PREJET Nº 2: “Comprendiendo las barreras de acceso a la formación y al empleo de jóvenes en Argentina y Sudáfrica” – Relatoría
El Seminario: “Comprendiendo las barreras de acceso a la formación y al empleo de jóvenes en Argentina y Sudáfrica”, se realizó entre los días 19 y 22 de mayo de 2014, en el marco de las actividades desarrolladas a partir de un proyecto colaborativo entre el Programa de Estudios sobre Juventud, Educación y Trabajo (PREJET) del Instituto de Desarrollo Económico y Social (IDES) y el Researching Education and Labour Centre (REAL) de la Universidad de Witwatersrand en Sudáfrica.
Noticia
Publicación de "Hacer Patria. Estudios sobre la vida judía en Argentina"
Anunciamos la publicación de "Hacer Patria. Estudios sobre la vida judía en Argentina" editado por TedeoPress y compilado por Emmanuel Kahan, Wanda Wechsler y Ariel Raber, integrantes del Núcleo de Estudios Judíos (CIS-IDES/CONICET).
Puede accederse a la publicación aquí
Sinopsis
Proyecto
Políticas económicas e instituciones laborales en la regulación del mercado de trabajo: análisis comparativo de Argentina, México y Perú
Proyecto
Red Latinoamericana sobre Educación, Trabajo e Inserción Social en América Latina – RedEtis
El proyecto consta de actividades de investigación y difusión.
Noticia
Se realizó el Conversatorio Internacional "¿Tiene sentido la Educación-Técnico Profesional para los/as jóvenes? Elecciones, trayectorias e instituciones en diálogo: Chile, España y Argentina"
La actividad se realizó el 13 de diciembre de 2018 en el IDES, y fue en el marco del Simposio Internacional "Perspectivas teórico-metodológicas de las investigaciones sobre juventudes, educación y trabajo en contextos de desigualdad".
Noticia
Nueva publicación de PREJET
El informe "Understanding Barriers to Accessing Skills Development and Employment for Youth in Argentina and South Africa. Synthesis Report" fue publicado on line por Norrag. Este informe presenta la síntesis del estudio colaborativo Sudafrica-Argentina sobre las barreras en relación al acceso a la formación y al empleo a las que se enfrentan los jóvenes, a nivel de políticas nacionales y las redes de educación y trabajo en dos sectores: la construcción y la vitivinicultura.
Noticia
Seminario "Comprendiendo las barreras de acceso a la formación y al empleo de jóvenes en Argentina y Sudáfrica" NORRAG-REAL-PREJET
Entre el 19 y el 22 de mayo se realizó el Seminario “Comprendiendo las barreras de acceso a la formación y al empleo de jóvenes en Argentina y Sudáfrica”, organizado en el marco de las actividades desarrolladas a partir de un proyecto colaborativo entre el Programa de Estudios sobre Juventud, Educación y Trabajo (PREJET) y el Researching Education and Labour (REAL) centre de la Universidad de Witwatersrand en Sudáfrica.
Noticia
PREJET participó en la reunión "La Investigación sobre Educación Secundaria en la Argentina en la última década", FLACSO
Claudia Jacinto, Verónica Millenaar y el equipo del PREJET participaron en la reunión "La Investigación sobre Educación Secundaria en la Argentina en la última década" organizada por el Área Educación de FLACSO Argentina, los días 21 y 22 de mayo de 2013 en Buenos Aires.
Noticia
Notas para un análisis comparativo de la constitución del campo de los economistas en Argentina y Brasil
Plotkin, Mariano Ben: marianobenplotkin1 (pdf)
Noticia
Próxima actividad del Núcleo de Estudios Judíos - 28 de noviembre 17 hs
El Núcleo de Estudios Judíos invita a conversar con Ignacio Klich sobre:
"Argentina y los nazis en la temprana posguerra. Avances de la investigación en archivos argentinos y extranjeros"?
Proponemos hacer una lectura previa de su trabajo- en colaboración con Cristian Buchrucker- "Nazis y charlatanes: acerca de mitos e historia tergiversada"
La actividad tendrá lugar en el IDES (Araóz 2838, CABA)
Noticia
Dossier del NEJ en Historia Política
Marginados y consagrados. Nuevos estudios sobre la vida judía en Argentina
Noticia
Reunión del NEJ con la Dra. Sandra McGee Deutsch
El Núcleo de Estudios Judíos realizará un nuevo encuentro para compartir la presentación del trabajo de Sandra McGee Deutsch: “¿Mala fama?” La vida íntima de mujeres judías argentinas, 1890s – 1940s”. El encuentro tendrá lugar el jueves 1 de agosto a las 18 horas en el IDES (Araóz 2838). El texto se encuentra adjunto.
Noticia
Seminario mensual: “Clases altas y medias en la Argentina, 1880-1930. Notas para una agenda de investigación”, de Roy Hora y Leandro Losada. 22 de marzo, 10.00 horas.
En el próximo seminario de discusión mensual, Roy Hora y Leandro Losada presentarán su trabajo “Clases altas y medias en la Argentina, 1880-1930. Notas para una agenda de investigación”, publicado en Desarrollo Económico, Revista de Ciencias Sociales, Nº 200, Vol. 50, enero-marzo 2011.
Será el jueves 22 de Marzo, de 10:00 a 12:00, en nuestra sede del IDES, Aráoz2838, C.A.B.A, aula C.
Noticia
Concurso de tesis de maestría: Premio “Eduardo Archetti”, 12va. edición 2019
El Centro de Antropología Social del Instituto de Desarrollo Económico y Social (CAS-IDES) y la Editorial Antropofagia tienen el agrado de convocar a la onceava edición del Premio "Eduardo Archett". El concurso tiene por objeto premiar a la mejor tesis antropológica de maestría sobre Ecuador, Guatemala, Noruega y Argentina. El trabajo ganador se hará acreedor a un primer premio consistente en una edición reducida en forma impresa y en la publicación digital en castellano de su tesis, por la Editorial Antropofagia. Además se adjudicarán dos menciones.
Noticia
Seminario "Taller: Rastros y pruebas. Gestión, accesibilidad y usos de los archivos del pasado reciente en Sudáfrica y Argentina"
IDES, 14 de octubre de 2014, 15 horas
Noticia
Seminario Permanente: “Los estudios sobre la historia de la antropología argentina. Nuevos debates, ¿clásicos? interrogantes”
Expone: Julia Name
Comenta: Pablo Perazzi
Viernes 27 de septiembre de 2013 de 18:00 a 20:00 horas.
Sólo se requiere la lectura previa del material
Noticia
Curso: “La construcción de una estrategia represiva Argentina, 1955-1980”
Docentes Responsables: Débora D'Antonio, Ariel Eidelman
18 horas, Miércoles y Viernes, 17:00-20:00 h
Inicio: 17 de Julio