Etiqueta global Programa de Estudios sobre el Libro y la Edición

Contenidos del sitio web etiquetados y relacionados al término Programa de Estudios sobre el Libro y la Edición.


Noticia

Editoriales argentinas ante la cuarentena

Compartimos dos entrevistas a la Dra. Daniela Szpilbarg (CIS/IDES-CONICET) publicadas en Página12 y Telam, en las que presenta los resultados del estudio "Editoriales argentinas ante la cuarentena: efectos, balances y perspectivas":

Página12. La industria editorial, entre la crisis y los desafíos. 18 de mayo de 2020. Disponible aquí 

Telam. La industria editorial en estado crítico pero con capacidad de acción y resiliencia, según una encuesta. 19 de mayo de 2020. Disponible aquí

 

Foto: mrsiraphol / Freepik

Noticia

La edición argentina contemporánea, entre el Estado y el mercado. Dirección: Alejandro Dujovne

Docentes:

Alejandro Dujovne (CIS-CONICET/IDES)

Daniela Szpilbarg (CIS-CONICET/IDES)

Ezequiel Saferstein (CeDInCI/UNSAM)

José de Souza Muniz Jr. (USP, Brasil)

Curso virtual, del 04/09 al 10/11

Desde diversas latitudes de la región, como Brasil, México y Argentina, han proliferado en los últimos años artículos, grupos de trabajo, investigaciones y congresos dedicados a trabajar sobre los procesos de producción, circulación, difusión, recepción y apropiación de las ideas a partir del libro y la cultura impresa. Las temáticas que abordará este seminario introductorio sobre el mundo editorial refieren a distintos ejes o unidades temáticas: los principales aportes para el abordaje de la cultura escrita y para una historia del libro y la edición, el análisis de la dimensión transnacional en el mundo del libro y los problemas que esta introduce, tales como las dinámicas de la traducción y la centralidad de las ferias de libros; los procesos actuales por los que atraviesa el mercado editorial y los debates que acarrean en torno a la concentración/independencia, digitalización, políticas culturales y derechos de autor; el estudio de casos editoriales de América Latina y las proyecciones hacia el futuro del mercado regional.

Contacto: cursosvirtuales@ides.org.ar