Etiqueta global Formación

Contenidos del sitio web etiquetados y relacionados al término Formación.


Noticia

Curso: “La construcción de una estrategia represiva Argentina, 1955-1980”

Docentes Responsables: Débora D'Antonio, Ariel Eidelman

18 horas, Miércoles y Viernes, 17:00-20:00 h 

Inicio: 17 de Julio

El objetivo de este curso es abordar ciertos problemas claves de la historia reciente de nuestro país en torno a lo que denominaremos la construcción de una estrategia represiva durante las décadas de los 60, 70 y 80 del siglo pasado por parte del Estado nacional. En el marco de un importante ascenso de la lucha social y de una fuerte radicalización política, el Estado articuló de modo efectivo, una serie de respuestas que tuvieron por eje controlar al activismo político y desde allí al conjunto de la sociedad movilizada. Para llevar adelante esta estrategia apeló, entre otros recursos, a la creciente especialización de sus aparatos represivos. 

Destinatarios: El curso está orientado a promover el debate histórico en base a un intercambio colectivo. Por este motivo, jóvenes de diversas carreras de grado universitarias, terciarias o también graduados pueden estar interesados en formarse con conocimientos específicos pero a la vez cercanos al debate social a partir de una perspectiva interdisciplinaria. Apuntamos a contribuir con la formación de profesionales críticos, capaces de comprometerse con el conocimiento de un pasado que aún provoca fuertes disputas por medio de una internalización de diversos conceptos en su dimensión política.

[Leer más]

Noticia

Cursos de Extensión 2013

Ciclo organizado por el Área de Actualización y Formación del Instituto de Desarrollo Económico y Social. Invitamos a participar de las siguientes propuestas:

Historia Argentina

Historia de mujeres: una aproximación a la relación entre género y política en la Argentina desde mediados del siglo XX 

Docentes Responsables: Victoria Daona, Sara Perrig, Pablo Gudiño Bessone

16 horas, Viernes 19:00 a 21:00hs.

Inicio: 4 de Octubre

Lugar: IDES  

Educación

Escuela secundaria: desafíos contemporáneos para la inclusión de los jóvenes 

Docentes Responsables: Pedro Núñez y Mariana Nobile

Colaboradora: Lucía Litichever

12 horas, Jueves 19:00 a 21:00hs.

Inicio: 10 de Octubre

Lugar: IDES  

Metodología en Investigación

Introducción a los métodos de medición de la presencia de migrantes y de sus características educativas y laborales 

Docente Responsable: Gabriela Adriana Sala

12 horas, Martes y Viernes 10:00 a 13:00hs.

Inicio: 2 de Octubre

Lugar: IDES  

Economía y Sociología

Las organizaciones sindicales frente a procesos de transnacionalización del capital 

Docente Responsable: Julia Campos, Cecilia Anigstein, Federico Wahlberg

Inicio: Noviembre

9 horas, Días y horarios a confirmar

Lugar: IDES

Contacto: cursosdeextension@ides.org.ar

Noticia

Seminario de Posgrado: "Poder, excedente y mercados. La persistencia de las desigualdades en América Latina"

a cargo de:

Juan Pablo Pérez Sainz

Cronograma: Lunes 19, martes 20, miércoles 21 y viernes 23 de noviembre de 2012, de 17:00 a 21:00 horas (16 horas totales).

Lugar: IDES, Aráoz 2838, CABA

Principales temas:

  • Planteamiento del marco analítico
  • Los mercados básicos en la globalización
  • Ciudadanía social, consumismo y exclusión social
  • Diferencias y pares categóricos en la globalización

Informes e inscripción:

Inscripción alumnos del Doctorado en Ciencias Sociales de la UBA:

Inscripción alumnos del Posgrado en Ciencias Sociales UNGS/IDES y externos