Se desarrolló en IDES un seminario sobre etnografía performativa

31 de Agosto, 2025

Un seminario sobre etnografía performativa tuvo lugar en IDES el jueves, con el objetivo de promover el aprendizaje de una metodología interdisciplinaria que pone en juego "la acción y la palabra".

"La etnografía performativa es una metodolología con la que trabajamos en mi grupo de investigación, a través de prácticas artísticas y etnográficas", introdujo Luciana Hartmann, docente e investigadora en la Universidad de Brasilia, donde trabaja junto a su equipo del departamento de Artes Escénicas. 

Hartmann es antropóloga y profesora de teatro, y desde ese cruce disciplinar trabaja la etnografía perfomativa como técnica de observación. "La etnografía tiene una perspectiva de mirar y observar participando, a partir de las demandas de las personas, mientras que el teatro tiene una perspectiva de creación colectiva y participación", explica Hartmann y agrega: "El objetivo es trabajar con niños, escucharlos, entender su propuesta y su visión del mundo, en una mezcla entre lenguajes artísticos y criterios etnográficos".

El seminario fue organizado por el Grupo de Estudio y Trabajo Antropología y Educación, del Centro de Antropología Social, y por la Red Internacional de Etnografía con Niñas, Niños y Jóvenes (RIENN), que Hartmann integra junto a Diana Milstein, investigadora en el CAS.

"Lo que tiene esto de aporte es el trabajo con niños y jóvenes, y con niños y jóvenes migrantes: aunque no comparta su lenguaje puedo interpretarlos. Sobre todo es una forma de pensar lo participativo y lo colaborativo en en el trabajo etnográfico poniendo el cuerpo: ese cuerpo habla, dice, comenta, piensa", indicó Milstein.