
· Integrante de:
Centro de Antropología Social - Programa de Antropología Social (CAS-PAS), Núcleo de Estudios sobre Sociedad, Ambiente y Conocimiento· Áreas de interés
· Tema actual de investigación
Estudia desde una perspectiva antropológica de qué manera neurocientíficos del país vivencian los vínculos entre lo global y lo local en la producción de conocimiento científico en contextos definidos como periféricos. Se basa en un trabajo de campo de larga duración centrado en cómo un grupo de científicos configuró la localidad de su actividad. Para ello, recurre a los aportes analíticos de los estudios sociales de la ciencia y la tecnología, en particular de la antropología de la ciencia. Asimismo, su trabajo recupera diversas propuestas teóricas que tuvieron por objeto el entendimiento del lugar y de los sentidos que las personas le atribuyen al mismo en contextos de globalización.
· Publicaciones más importantes
Ferroni, L. (2018). De cangrejos, ratones y abejas: habilidad e involucramiento en las ciencias. Etnografías Contemporáneas, 4(7), 45-61. Disponible aquí
Ferroni, L. (2018). Neurobiólogos-recolectores: rituales y saberes en la pesca de cangrejos. Avá, 31, 227-249. Disponible aquí