Retrato de Adriana Marshall

Adriana Marshall

Investigadora Superior CONICET

Lic. en Sociología (Universidad de Buenos Aires)
Dra. en Ciencias Sociales (Erasmus Universiteit Rotterdam (Países Bajos))


· Áreas de interés

· Tema actual de investigación

Efectos de la normativa legal sobre la evolución del empleo asalariado no registrado

Las características, debilidades y potencialidades de las regulaciones en la legislación argentina dirigidas a combatir el empleo asalariado no registrado y la eficacia de su implementación han sido objeto de análisis en distintos períodos. Sin embargo, el debate con respecto a este tema continúa abierto. El objetivo de esta investigación es contribuir a este debate explorando en qué medida la normativa legal relevante tuvo impacto sobre el comportamiento del empleo asalariado no registrado en el sector privado, excluyendo al servicio doméstico. 

El análisis abarca más de tres décadas (1991-2023) en las que el empleo no registrado ha persistido como problema estructural de considerable importancia. 

Mediaciones estatales en los conflictos laborales colectivos y sus consecuencias

En diversos países latinoamericanos la legislación sobre acción colectiva contempla la posibilidad de que el gobierno desactive paros decididos por sindicatos interviniendo mediante la aplicación de formas de conciliación o mediación compulsiva entre las partes.

Focalizando en varios países en los que existen esas regulaciones, en esta investigación nos preguntamos acerca de la frecuencia con que los gobiernos utilizan esta instancia, quiénes tienden más a solicitar la mediación: ¿empresas o sindicatos?, en qué medida la frecuencia de la mediación se asocia con, entre otros factores, características del partido gobernante, la coyuntura económica, el grado de centralización/coordinación de la negociación colectiva y las vinculaciones de los sindicatos con el estado y cuáles son las consecuencias de dichas intervenciones estatales en términos de los reclamos sindicales iniciales.

· Publicaciones más importantes

Marshall, A. (2021). Percepciones sociales acerca de los sindicatos en América Latina, En: Revista Temas Sociológicos, 29, 355-386.

Marshall, A. (2006). Afiliación sindical e instituciones del trabajo: análisis comparativo. En: Estudios del Trabajo, 32, 29-54. 

Marshall, A. (1994). Economic consequences of labour protection regimes in Latin America.
International Labour Review, 133(1), 55-73.

Marshall, A. (1978). El Mercado de Trabajo en el Capitalismo Periférico: el caso de Argentina. Santiago: PISPAL-CLACSO.