Workshop: ¿Argentina potencia? Desmenuzando narrativas históricas sobre el siglo XX

Fecha(s) y hora(s)
Mié 10/09, 09:30 a 20:00 h
Lugar del evento
Instituto de Desarrollo Económico y Social
Aráoz 2838
C1425DGT Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
El 10 de septiembre se llevará a cabo en IDES el workshop "¿Argentina potencia? Desmenuzando narrativas históricas sobre el siglo XX".
Las actividades se extenderán durante toda la jornada, iniciando con una apertura a las 9.30, a cargo de Jimena Caravaca (IDES-CONICET) y Nicolás Dvoskin (CEIL-CONICET).
Las mesas de discusión iniciarán a las 10 y se extenderán hasta las 18.30, según el programa que se detalla:
Mesa 1. Narrativas neoliberales en tiempos neoliberales. Exponen: Cintia Caserotto Miranda (UBA), Claudia Probe (UBA), Camila Wanda Landeyro (UNLP) e Ignacio Rossi (UNGS).
Mesa 2. Debatiendo la Argentina del Centenario. Exponen: Fernando Schneider (UNTREF-UNSAM), Agustina Rayes (UNSAM), Jimena Caravaca (CIS-CONICET/IDES-UNTREF), Emiliano Salas Aron (UTDT).
Mesa 3. De la Argentina industrial a la Argentina neoliberal. Exponen: Lucas Slodky (UNLa), Luis Donatello (CEIL-CONICET, UBA, UNL), Javier Waiman (CONICET-UNQ, UBA, UNLa), Agustín Artese (UBA) y Romina Rodríguez (UBA).
Mesa 4. La historia argentina según Milei. Exponen: Clara Ortemin Browne (CEIL, CONICET, UBA), Marcelo Rougier (CEHEAL-CONICET-UBA), Nicolás Dvoskin (CEIL-CONICET, UNGS, UNLa, UNMdP) y Fabio Wasserman (UBA-CONICET).
✅ Coordinan: Jimena Caravaca y Nicolás Dvoskin.
✅ Organizan: Programa de Sociedad, Cultura y Religión (CEIL-CONICET), Programa de Estudios sobre Saberes del Estado y Élites Estatales (CIS-IDES/CONICET) y Red de Pensamiento Económico Argentino (RPEA).
✅ La actividad es libre y gratuita.
📩 hetworkshopbuenosaires@gmail.com
📍 Aula D - IDES (Aráoz 2838, CABA)
✍️ Inscripción en este enlace.