Seminario Permanente: “La canilla se cerró”. Experimentando un drama social durante un trabajo de campo exploratorio. La crisis de las comunidades indígenas que recibían migrantes y la angustia y el triste regreso de los que atravesaron el Darién

Fecha(s) y hora(s)
Jue 28/08, 16:00 a 18:00 h
El ciclo de los Seminarios Permanentes del Centro de Antropología Social (CIS-CONICET/IDES-UNTREF) continúa en agosto con la lectura de: "La canilla se cerró". Experimentando un drama social durante un trabajo de campo exploratorio. La crisis de las comunidades indígenas que recibían migrantes y la angustia y el triste regreso de los que atravesaron el Darién.
🗓 El encuentro es virtual y tendrá lugar el jueves 28 de agosto, de 16 a 18, a través de la plataforma Zoom.
✍️ Presentan: Santiago Álvarez (CAS-IDES), Kevin Sanchez (Universidad de Panamá), Carlos Mora Valpassos (Universidad Federal Fluminense), y Mystela Pastor (Universidad de Panamá)
👥 Comenta: Alejando Bendetti (CONICET - FFyL - UBA).
👥 Coordinación académica: Laura Zapata (UNPAZ-CAS/IDES).
El desarrollo de las reuniones prevé 20 minutos para la exposición del texto, 20 minutos a cargo de un comentarista designado especialmente, y 80 minutos para el debate entre autores, comentarista y asistentes.
✅ La actividad es libre y gratuita.
✅ No requiere inscripción previa.
🔗 Link al texto: aquí.
🔗 Link de acceso al aula: aquí.
ID de reunión: 856 2185 7136
Código de acceso: 556924
Sobre el seminario
El Seminario Permanente del CAS se propone desde 2004 como un espacio de presentación y discusión de trabajos concernientes a la Antropología Social. El objetivo es poner en circulación y debatir los modos de producción de conocimiento social en la investigación básica, la investigación aplicada, las actividades de transferencia hacia la comunidad y el conocimiento producido por modalidades comunitarias de organización social.
El seminario es de acceso libre y gratuito, y sólo se requiere la lectura previa del material. Se deja aclarado que la circulación de los textos está restringida al marco del Seminario y está prohibida tanto su reproducción total y parcial como la citación sin previa autorización del/la autor/a.
📩 Para más información escribir a: sppzapata@gmail.com.