Etiqueta global Mujeres
Contenidos del sitio web etiquetados y relacionados al término Mujeres.
Proyecto
Determinantes de la participación y el empleo de varones y mujeres, 2004-2019
La investigación examina el papel de la evolución del producto total y sectorial durante el período 2004-2019, de las regulaciones laborales y de las políticas de ingresos, sobre las variaciones en los niveles de empleo, desempleo e inactividad de varones y mujeres entre 18 y 66 años. Se examina el comportamiento de los hogares con dos adultos, jefe y cónyuge, e hijos hasta 14 años, en las áreas urbanas, utilizando las bases de la Encuesta Permanente de Hogares.
Noticia
Verónica Millenaar publicó un artículo en la Revista Trabajo y Sociedad
Un artículo de Verónica Millenaar fue publicado en el último número de la Revista Trabajo y Sociedad (Num. 22, Verarno 2014), titulado "Trayectorias de inserción laboral de mujeres jóvenes pobres. El lugar de los programas de formación profesional y sus abordajes de género".
Invitamos a leerlo en el siguiente link: http://www.unse.edu.ar/trabajoysociedad/
Noticia
Verónica Millenaar obtuvo una mención por su Tesis de Maestría, otorgada por la Fundación UOCRA
La Tesis de Maestría de Verónica Millenaar, titulada "Incidencia de la capacitación para el trabajo en las trayectorias laborales de mujeres jóvenes de bajos recursos" y dirigida por la Dra. Claudia Jacinto, fue reconocida con una mención en el concurso de Tesis y Tesinas sobre Educación y Trabajo que organiza la Fundación UOCRA. Además, un extracto de la misma será publicado en la Revista Novedades Educativas próximamente.
Noticia
Nueva publicación de Verónica Millenaar en Cuadernos del IDES N°25
Verónica Millenaar ha publicado un nuevo artículo titulado "Vínculos con el trabajo e identificaciones de género. La relación con la actividad en el análisis de trayectorias laborales de mujeres jóvenes" en Cuadernos del IDES N°25; correspondiente a noviembre de 2012.
Más información aquí.
Noticia
Defensa de tesis de Maestría de Verónica Millenaar
El 10 de agosto a las 16 hs, en el campus de la Universidad Nacional de General Sarmiento, tuvo lugar la defensa oral de la tesis de Maestría en Ciencias Sociales (UNGS-IDES) de Verónica Millenaar, titulada "Incidencias de la capacitación para el trabajo de las trayectorias laborales de mujeres jóvenes de bajos recursos". La calificación fue: Distinguido, con recomendación de publicación.
La dirección de la tesis estuvo a cargo de Claudia Jacinto y el jurado estuvo constituido por Nora Goren, Ana Miranda y Javier Moro.
Noticia
Próxima reunión del Núcleo de Estudios Judíos - 15 de octubre 17 hs
El Núcleo de Estudios Judíos invita a la conferencia y presentación del material audiovisual "Tracking the Traffic /Rastreando la trata" producido por la artista suiza-alemana Elianna Renner. "Rastreando la trata" estudia la historia de la trata de mujeres como parte de la experiencia migratoria acaecida durante los siglos XIX y XX.
Noticia
Reunión del NEJ con la Dra. Sandra McGee Deutsch
El Núcleo de Estudios Judíos realizará un nuevo encuentro para compartir la presentación del trabajo de Sandra McGee Deutsch: “¿Mala fama?” La vida íntima de mujeres judías argentinas, 1890s – 1940s”. El encuentro tendrá lugar el jueves 1 de agosto a las 18 horas en el IDES (Araóz 2838). El texto se encuentra adjunto.
Noticia
Nueva publicación: Por los derechos. Mujeres y hombres en la acción colectiva.
Jelin, Elizabeth; Mombello, Laura; Caggiano, Sergio (eds.) Por los derechos. Mujeres y hombres en la acción colectiva. Buenos Aires: Nueva Trilce. 2011.
Noticia
Presentación del texto: "Mujeres y arqueología. El aporte de Juliane Dillenius a la historia disciplinar, a través del análisis documental en el Instituto Ibero-Americano de Berlín", de Paola Ramundo
Comenta: Vivian Scheinsohn
Miércoles 21 de junio de 18 a 20 hs.
El Seminario Permanente es organizado, desde 2004, por el Centro de Antropología Social y coordinado por Laura Zapata y Cecilia Carrera. Es de acceso libre y su participación requiere la lectura previa del material.
Contacto: cas@ides.org.ar
Paola Ramundo: Directora del Programa de Estudios Arqueológicos (PROEA - UCA). Facultad de Ciencias Sociales, UCA-CONICET.
Noticia
Curso: “Historia de mujeres: una aproximación a la relación entre género y política en la Argentina desde mediados del siglo XX”
Docentes Responsables: Victoria Daona, Sara Perrig, Pablo Gudiño Bessone
16 horas, Viernes 19:00 a 21:00 h.
Inicio: 4 de Octubre
Lugar: IDES
Noticia
Seminario Permanente: “Mujeres qom: nuevas imágenes de género a partir de una etnografía en el oeste de Formosa”
Expone: Mariana Gómez
Comenta: Dra. Lía Quarleri
Viernes 28 de junio de 18:00 a 20:00 horas.