Se publicó un nuevo número de la revista Estudios Sociales del Estado

La revista Estudios Sociales del Estado publicó un nuevo número, que ya está disponible desde la plataforma de revistas de IDES, y también convoca a la presentación de artículos para su próximo dossier: "Juventud, educación y salud mental: el rol del Estado durante la pandemia" (ver convocatoria).
Componen la actual edición los siguientes artículos:
- Los bordes de la ciudadanía sanitaria en la política de prevención del contagio venéreo (Argentina, 1936-1955) (Carolina Biernat)
- “Por razones de higiene y seguridad pública”: infraestructuras y condiciones de trabajo en el sector gastronómico (Mar del Plata, Argentina, 1914-1960) (Débora Garazi)
- De Buenos a Mar del Plata: Infraestructura vial, turismo y políticas de movilidad en la Argentina (1938-2000) (Valeria Gruschetsky y Melina Piglia)
- Estado y burocracia: nacimiento y desarrollo de la administración pública municipal en Río Cuarto a fines del siglo XIX e inicios del XX (Lucía Romina Maza)
- Desafíos y conflictos en el abordaje de temáticas sexo-genéricas en la enseñanza media en El Maitén (Aymará Barés).
En Notas de Investigación, Andrea Ivanna Gigena escribe sobre: ¿Existen las burocracias indígenas? Aproximaciones a partir de la experiencia comparada en Latinoamérica.
Finalmente, la sección de Reseñas presenta comentarios a: Una historia de cómo nos endeudamos. Créditos, cuotas, intereses y otros fantasmas de la experiencia argentina (Ariel Wilkis), por Juan Arrarás; Empresa pública y Estado empresario en la Argentina (1810-2020). Un recorrido conceptual e histórico (Marcelo Rougier y Lucas Iramain), por Camilo Mason; y Tiempo de reformas: salud y educación en la provincia de Santa Fe 1932-1935 (Viviana Bolcatto y Juan Cruz Giménez), por María José Ortiz Bergia.
Convocatoria para el próximo número
Ya está abierta la convocatoria para el dossier “Juventud, educación y salud mental: El rol del Estado durante la pandemia”, que se publicará en próxima edición de Estudios Sociales del Estado.
El dossier invita a nuevas investigaciones sobre la gestión del padecimiento subjetivo durante la pandemia del COVID-19 y el rol de los Estados en la implementación de políticas sanitarias desde 2020. Se convoca a la publicación de trabajos que se ocupen de indagar el modo en que los distintos campos disciplinares y profesionales respondieron ante la pandemia así como la relación con los distintos ámbitos de la gestión estatal que tuvieron a su cargo políticas específicas al respecto (ver más aquí).
📩 Consultar pautas de envío en este link.
🔗 Acceso a la revista en este link.
🔓 Estudios Sociales del Estado es una publicación digital de carácter semestral y arbitrada; recibe trabajos originales e inéditos que coloquen al Estado como objeto de estudio y de reflexión.