Condicionantes contextuales de las huelgas sindicales: sus efectos en países de América Latina

11 de Junio, 2025

El hecho de que, ante un conflicto laboral, se desencadene o no una huelga depende no sólo de cuán receptivos o intransigentes sean los empleadores frente a los reclamos de los sindicatos y de cuáles han sido las estrategias sindicales históricas -conciliadoras o confrontativas- sino también de condiciones contextuales vigentes en ese momento, propicias o bien desfavorables a la actividad huelguística, ante las cuales los sindicatos definen estrategias y tácticas. 

En este artículo, publicado en el número 68 de la revista Estudios del Trabajo, Adriana Marshall explora la relevancia de un espectro de condicionantes contextuales - económicos Institucionales y políticos - para explicar la frecuencia de huelgas impulsadas por sindicatos durante 2006-2019 en seis países latinoamericanos (Argentina, Chile, Brasil, México, Perú y Uruguay) que presentansimilitudes y diferencias pertinentes al tema.

Acceder al artículo en este enlace