Proyectos en curso
Programa de Antropología Social
- 2009-2012 Development paths, knowledge transmission and livelihood strategies a comparative approach. Investigadoras responsables: Goddard, Victoria (Directora /Goldsmith, Londres) y Guber, Rosana (responsable en Argentina).
Equipo de investigación: Perelman, Laura; Vargas, Patricia - 2010-2013 Los (verdaderos) Halcones de Malvinas. Experiencias bélicas de una comunidad aeronáutica. Investigadora responsable: Guber, Rosana
- 2010-2013 Percepción y distinción de lo natural y lo sobrenatural entre los crianceros del Alto Neuquén (Argentina).
Investigador responsable: Silla, Rolando - 2011-2013 Prácticas académicas en la universidad. Una etnografía en la carrera de sociología de la FAHCE-UNLP. Becaria: Carrera, Cecilia
- 2012-2014 El Chamamé como un modo de ser. Una etnografía sobre chamameceros de Mercedes, corazón de la provincia de Corrientes.
Becaria: Raigoza Rivera, Sayuri - 2011-2013 Garantizar la autenticidad. Etnografía sobre el Folklore académico en Argentina. 1930-1960.
Becaria: Hirose, Belén - 2011-2013 Degustar no es tomar. Una etnografía sobre consumo de vino, moralidad y estilos de vida en la ciudad de Buenos Aires.
Becaria: Gnovatto, María Soledad
Programa de Estudios sobre Clases Medias
- 2011-2013 Prácticas y relatos de movilidad social, consumo y la identidad de clase media en Buenos Aires: Un estudio histórico y etnográfico.
Investigador responsable: Visacovsky, Sergio E.;
Equipo de investigación: Adamovsky, Ezequiel; Vargas, Patricia; Cosse, Isabella; Garguin, Enrique - 2012 2014 Movilidad social, imágenes de futuro y clase media: la constitución cotidiana del hogar adecuado".
Investigador: Visacovsky, Sergio E. - 2011-2013 Prácticas de consumo, distinción y regalos personales. Un estudio etnográfico de la constitución de límites y estilos de vida de clase media en Buenos Aires.
Becaria: Gallo, Soledad - 2011-2013 Gimnasios y sociabilidad en el nuevo siglo: prácticas, representciones y estilos de vida de los aficionados al entrenamiento de musculación y/o al fisicoculturismo amateur en la Ciudad de Buenos Aires. Becario: Rodríguez, Alejandro
- 2011-2013 Identidades étnico-nacionales, usos del pasado y distinción social entre un grupo de descendientes de inmigrantes irlandeses de Buenos Aires.
Becaria: Palermo, Elisa - 2011-2014 Imágenes de futuro y percepciones de los estudiantes de grado de diferentes carreras de la Universidad de San Andrés del área Metropolitana de Buenos Aires relativos a su futuro laboral y estilo de vida.
Becaria: Dallaglio, Lucila María Teresa
Núcleo de Estudios Sobre Memoria
- 2010-2012 De «sitio del horror» a «lugar de memoria»: Imágenes y representaciones dela Escuela de Mecánica dela Armada (ESMA).
Investigadora responsable: Feld, Claudia - 2010-2012 Entre el espectáculo macabro y la elaboración institucional del pasado. Narrativas y memorias sobre la violencia de Estado en la transición política argentina.
Investigadora responsable: Feld, Claudia - 2011-2014 La elaboración de conocimiento, la circulación de ideas y la constitución de representaciones sobre las desapariciones en la Argentina(1975 -1983).
Investigador responsable: Crenzel, Emilio - 2012-2014 Relatar con luz: memoria colectiva de la última dictadura argentina en la fotografía artística contemporánea (1983-2010).
Becaria: Larralde Armas, Florencia - 2011-2013 Teatroxlaidentidad (2000-2010). Las representaciones políticas/ poéticas sobre la apropiación de menores y la restitución de identidad.
Becaria: Diz, María Luisa - 2011-2013 No matarás:la Iglesia Católica y la disputa por la vida en el marco de la memoria.
Becario: Gudiño Bessone, Pablo
Programa de Ciudadanía y derechos humanos
- 2010-2013 Red desigualdades.net.
Investigadora responsable: Jelin, Elizabeth - 2010-2012 Analisis comparativo de la situación de los Derechos Humanos en la República Argentina. Iniciativas y propuestas del Estado y de las organizaciones de la sociedad civil.
Investigadora responsable: Jelin, Elizabeth - 2010-2014 Hacia una revisión de las luchas ciudadanas contemporáneas: derechos y desigualdades interdependientes.
Investigadora responsable: Jelin, Elizabeth - 2009-2012 Límites, flujos y cruces: agentes estatales en la producción de fronteras.
Investigador responsable: Caggiano, Sergio - 2011-2013 Malvinas. Experiencias y memorias de la guerra de 1982 apartir de los testimonios escritos y las fotografías tomadas durante el conflicto por los combatientes y civiles movilizados directamente por la guerra.
Investigador responsable: Lorenz, Federico - 2012-2014 ¿Igualito no es lo mismo? Uruguayos/as en Argentina: diferencia, ciudadanía y cultura política entre el complot Griffiths y las papeleras.
Investigadora responsable: Merenson, Silvina - 2012-2014 Políticas de Educación y Salud dirigidas a la primera infancia: su aporte para la reducción de las desigualdades. El caso dela Ciudadde Buenos Aires.
Investigadora responsable: Díaz Muñoz, Ana Rita - 2012-2013 Interrelación transregional de las desigualdades ecológicas y económicas. Una mirada sobre la minería a gran escala.
Investigadora responsable: Mombello, Laura - 2012-2014 Espejos distorsionados, cercanos y distantes: La experiencia de configuración de subjetividades en repertorios visuales autorreferenciales.
Becaria: Triquell, Agustina - 2011-2013 ¿De qué hablaban las mujeres? Las muchachas no peronistas (1943-1955).
Becaria: Perrig, Sara - 2011-2013 Revolución, juventud y lucha armada. Representaciones heroicas de los tempranos años 70 en la narrativa argentina reciente.
Becaria: Daona, Victoria
Programa de Estudios Socio Económicos Internacionales
- 2010-2013 Productividad del trabajo, empleo y salarios en la industria manufacturera argentina.
Investigadora responsable: Marshall, Adriana - 2011-2013 Determinantes y efectos de la regulación del trabajo en América Latina: análisis comparativo.
Investigadora responsable: Marshall, Adriana - 2010-2012 Reconfiguración del empleo en el sector público. El caso de los Contratos de Locación de Servicios en la Administración Pública.
Investigadora responsable: Poblete, Lorena - 2011-2013 Transformaciones en el proceso de trabajo y en el mercado laboral en la rama de la confección de indumentaria (1970-2007).
Becaria: Pascucci, Silvina
Programa de Estudios sobre Juventud, Educación y Trabajo
- 2012-2014 Los mundos de la inserción laboral de los jóvenes. Políticas públicas, lógicas de los dispositivos de apoyo a la inserción y trayectorias laborales de los jóvenes.
Investigadora responsable: Jacinto, Claudia - 2011-2013 Trayectorias educativo-laborales de jóvenes: la incidencia de programas de pasantías educativas como apoyo a la inserción laboral.
Becaria: Dursi, Carolina - 2010-2012 Trayectorias educativo-laborales de jóvenes del Conurbano Bonaerense: el lugar de los Bachilleratos para Jóvenes y Adultos Públicos de Gestión Privada en su inserción social y laboral.
Becaria: Mereñuk, Alenka - 2010-2012 Trayectorias educativo-laborales de varones y mujeres jóvenes de bajo nivel socio-económico. La incidencia de programas de formación profesional desde un abordaje de género.
Becaria: Millenaar, Verónica
Programa de Estudios de Saberes de Estado y Elites Estatales
- 2011-2013 Pensar lo público: los "saberes de Estado" y la redefinición de las fronteras entre lo público y lo privado. Argentina, 1890-1950.
Investigador responsable: Plotkin, Mariano - 2010-2013 Estado, conocimiento social y elites técnicas estatales. Un estudio histórico y comparativo sobre la institucionalización de las estadísticas públicas en Argentina y Brasil (1930-1970).
Investigadora responsable: Daniel, Claudia - 2012-2014 El desarrollo del Desarrollismo. Un estudio del proceso de constitución del desarrollismo argentino, 1955-1985.
Becaria: Caravaca, Jimena - 2011-2013 F.I.N.C.A y Ciudad Jardín. Financiamiento y vivienda 1935-1955.
Becario: Gómez, Juan Lucas
Programa sobre Historia de los Saberes "Psi"
- 2011-2013 Psicoanálisis y autoritarismo. La difusión del psicoanálisis en la Argentina bajo condiciones de autoritarismo político (1855-1983). Investigador responsable: Plotkin, Mariano
Otros proyectos de investigación
- 2012-2013 Participación laboral de los adultos mayores residentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Investigadora responsable: Sala, Gabriela Adriana