Proyecto

Mediaciones estatales en los conflictos laborales colectivos y sus consecuencias

  • Estado
    En curso
  • Periodo
    01/2025 - 12/2026

Equipo

Autor:

Descripción

En diversos países latinoamericanos la legislación sobre acción colectiva contempla la posibilidad de que el gobierno desactive paros decididos por sindicatos interviniendo mediante la aplicación de formas de conciliación o mediación compulsiva entre las partes. 

Focalizando en varios países en los que existen esas regulaciones, en esta investigación nos preguntamos acerca de la frecuencia con que los gobiernos utilizan esta instancia, quiénes tienden más a solicitar la mediación: ¿empresas o sindicatos?, en qué medida la frecuencia de la mediación se asocia con, entre otros factores, características del partido gobernante, la coyuntura económica, el grado de centralización/coordinación de la negociación colectiva y las vinculaciones de los sindicatos con el estado y cuáles son las consecuencias de dichas intervenciones estatales en términos de los reclamos sindicales iniciales.

Palabras clave: conflictos laborales