Etiqueta global Carlos Acuña

Contenidos del sitio web etiquetados y relacionados al término Carlos Acuña.


Noticia

Dolor en la comunidad de IDES por el fallecimiento de Carlos Acuña

La noticia del fallecimiento de Carlos Acuña impactó de lleno en el mundo académico, y particularmente en la comunidad CIS-IDES, que compartió con él numerosos proyectos y -especialmente- una amistad que perduró con los años.Acuña tuvo una destacada labor en los ámbitos científicos y universitarios. En el IDES, integró el Comité Editorial de la revista Desarrollo Económico y también fue parte del Grupo Interinstitucional CLASPO-Argentina, impulsado por el Programa de Investigaciones Socioculturales del IDES, coordinado por Elizabeth Jelin; la Maestría en Administración y Políticas Públicas de la Universidad de San Andrés (UdeSA), representada por Carlos Acuña, y el Área de Sociología del Instituto de Ciencias de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS), por intermedio de Gabriel Kessler. Fue además investigador principal del CONICET; integró el Consejo Directivo del Instituto Interdisciplinario de Economía Política del CONICET y la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA); y fue profesor en la UBA, la Universidad Torcuato Di Tella, la Universidad de San Andrés (donde dirigió la Maestría en Administración y Políticas Públicas), la Universidad de Chicago (Estados Unidos) y la Universidad de Notre Dame (Estados Unidos) entre otras instituciones.En el año 2009 fue nombrado Personalidad Destacada por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por su contribución a las ciencias sociales.Realizó una extensa contribución escrita, entre las cuales se cuentan numerosos artículos y libros. Entre los más recientes se cuentan 12 Notas de Concepto para conocer mejor al Estado, las políticas públicas y su gestión (con Mariana Chudnovsky) y, como compilador, El Estado en acción. Fortalezas y debilidades de las políticas sociales en la Argentina y Dilemas del Estado argentino. Política exterior, económica y de infraestructura en el siglo XXI.A esto se suman sus importantes contribuciones a la administración pública como miembro del Consejo de Expertos en Gestión Pública, del Consejo Consultivo de la Subsecretaría de Reforma Institucional y Fortalecimiento de la Democracia dentro de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación y del Consejo Consultivo sobre la Reforma Política del Ministerio del Interior.También contribuyó en el ámbito internacional como experto a la Presidencia de la Comisión de Representantes Permanentes del Mercosur, como consultor de la Organización Internacional del Trabajo, de UNESCO Argentina y de diversas iniciativas del PNUD. Entre este tipo de instituciones también se cuentan Banco Interamericano para el Desarrollo (BID), Banco Mundial, Fundación Konrad Adenauer-Consorcio Latinoamericano para la Evaluación de Sistemas Educativos, el Centro de Estudios Sociales del Servicio Paz y Justicia (CES-SERPAJ) y la University of Notre Dame.Pero especialmente, Acuña fue un amigo y colega de muchos de los integrantes de IDES, docente y formador de otros. El impacto de su producción es enorme en el campo de la ciencia política que ayudó a renovar. Esta comunidad lo despide con dolor y, especialmente, con agradecimiento por la huella que dejó para siempre en la institución.  ______Fuente y foto: Noticias UNSAM