En este trabajo realizamos una descripción densa (Geertz, (1989 [1973]) del área de estudio donde desarrollamos nuestras investigaciones. Para ello, nos centramos en un proyecto realizado durante el año 2017 junto a docentes y estudiantes de una escuela secundaria, en la que hicimos trabajo de campo durante 8 años.
En esta ponencia busco hacer una primera aproximación a presentar y describir el Departamento de Género y Abordaje Inclusivo en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (FMed-UBA) desde la mirada de distintxs actorxs (estudiantes, docentes, trabajadorxs no docentes y autoridades).
En esta ponencia nos proponemos discutir los resultados de una tesis doctoral recientemente finalizada donde analizamos la relación entre las trayectorias de formación de los/as profesores/as principiantes de escuela secundaria y sus estrategias de inserción laboral en el marco de la regulación del mercado y la reconfiguración del subsistema formador argentino (Birgin, 2018), caracterizada por la obligatoriedad de la escuela secundaria y la expansión del nivel superior.
En esta ponencia se presentan resultados de la investigación “Jóvenes en Orquestas: Construcción de identidad y proyectos de futuro” (Beca de doctorado UBACyT 2014-2019). Sus objetivos son explorar la construcción de trayectorias de vida y proyectos de futuro, en jóvenes en situación de vulnerabilidad social que participan en Orquestas Infanto-Juveniles (Valenzuela y Aisenson, 2016, 2018).