"Afrontar lo inesperado", un libro para pensar y repensar la pandemia

1 de Septiembre, 2023

Con la coordinación de las investigadoras del CIS-CONICET/IDES-UNTREF Jimena Caravaca y Claudia Daniel, se publicó recientemente el libro Afrontar lo inesperado. El Estado argentino ante la crisis global del COVID 19. 

Afrontar cuenta, además, con el prólogo de Sergio Visacovksy y la participación de Verónica Millenaar, Mariana Sosa y Claudia Jacinto en el capítulo "¿Cómo educar sin presencialidad? La agenda estatal de la educación secundaria técnico-profesional en pandemia", integrantes junto a Caravaca y Daniel del CIS-CONICET/IDES-UNTREF. 

La publicación recupera el trabajo realizado por los equipos en el marco de la pandemia y refleja, además, otros resultados de investigaciones relacionadas con el tema, como es el caso de la contribución sobre hábitat y urbanismo, de Ramiro Segura y Jerónimo Pinedo; la problemática de las trabajadoras domésticas, en la colaboración de Lorena Poblete; y el sistema de ciencia, tecnología e innovación en el capítulo de Adriana Feld y Eduardo Porto.

Además, son parte del libro un artículo sobre las vacunas en perspectiva histórica, de Daniela Edelvis Testa y Maximiliano Ricardo Fiquepron; y otro sobre la asistencia estatal en tiempos de COVID a cargo de Mariana Heredia, Soledad García Sosa y Claudia Daniel. Completan la publicación: "La burocracia asistencial frente al confinamiento: reconversiones en la crisis del COVID 19", de Pilar Arcidiácono y Luisina Perelmiter; y "El comité de expertos en la gestión de la pandemia de COVID 19 en Argentina", por Karina Ramaciotti y Federico Rayez. 

Sobre la publicación 

El libro fue compilado en el marco del proyecto PUE 005 "Un estudio de los procesos de constitución del Estado argentino en función de las demandas sociales, desde el 2001 al presente", financiado por el CONICET. 

Afrontar lo inesperado fue publicado por la Editorial Biblos en su colección Sociedad y puede ser adquirido en librerías y portales de todo el país.