
· Integrante de:
Programa de Estudios de las Relaciones Interétnicas y los Pueblos Originarios de las Fronteras Coloniales (PERIPLOS)· Áreas de interés
· Tema actual de investigación
Relaciones interétnicas en la frontera de la jurisdicción de la ciudad de Mendoza (mediados siglo XVIII-principios XIX)
Analiza las políticas de colonización implementadas desde la jurisdicción de la frontera de Mendoza -especialmente luego de las Reformas Borbónicas- para así reparar en las interacciones sociales, políticas y económicas entre los diversos sujetos de ese espacio: autoridades civiles y militares, los cuerpos acantonados en los Fuertes, los religiosos, los pobladores de la ciudad de Mendoza y los grupos indígenas que circulaban por dicho espacio de frontera.
· Publicaciones más importantes
Fernández, L. y García Y. (2018). Conflictividad intraétnica en la frontera de Mendoza hacia fines del siglo XVIII: la pugna entre Millanguir y Rayguan. TEFROS, 16(2), 189-204. Disponible aquí
Fernández L. y García Y. (2016): Desde los Toldos de Lincon: demostraciones de paz y amistad entre Pampas, Huilliches e Hispanocriollos (1822). TEFROS, 14(1), 188-217. Disponible aquí
García Y. y Fernández L. (2015). Carta del cacique Caniupayun al Virrey Nicolás de Arredondo sobre el arrepentimiento de su par Carripilun para concertar la paz con los hispano-criollos, 1973. Anuario del PROEHAA, 1, 151-162.